Mausoleo del Sultán Tekesh, Kunya-Urgench

Mausoleo del Sultán Tekesh, Kunya-Urgench

Cerca del minarete de Kutlug Timur se encuentra el mausoleo del Sultán Tekesh, uno de los pocos monumentos sobrevivientes del Kunya-Urgench pre-mongol. La gente lo llama Sherepbaba y Gyok-Gumbez. Junto con el mausoleo de Il-Arslan, constituyen la necrópolis de uno de los clanes gobernantes de Khorezm.

El Sultán Tekesh fue una persona odiosa. Logró unir un vasto territorio que se extendía desde el Mar de Aral en el norte hasta el Golfo Pérsico en el sur y desde el Pamir en el este hasta la meseta iraní en el oeste. En 1172, con el fin de capturar el trono, solicitó ayuda a sus antiguos enemigos - los Kara-Chinos, quienes aceptaron ayudar a cambio de un tributo anual para destronar a su hermano. Posteriormente, habiendo llegado al poder en Khorezm, ordenó asesinar a su madre.

Mausoleo del Sultán Tekesh, Kunya-Urgench

El Mausoleo del Sultán Tekesh una vez se alzaba allí a una altura de 30 metros y se utilizaba como faro en el desierto. Los viajeros exhaustos en el caluroso desierto lo veían desde lejos y comprendían que su largo viaje estaba llegando a su fin.

La solidez y expresividad artística de este monumento se comparan a menudo con otra obra maestra del siglo XII: el mausoleo del Sultán Sanjar (Sultán Sandzhar), en Merv. Ambas estructuras se alzaban sobre las casas comunes y eran los llamados "símbolos de autoridad".