Viaje por la Carretera del Pamir

Viaje por la Carretera del Pamir de 8 días

Viaje de 8 días visitando las siguientes ciudades de Tayikistán: Istaravshan, Saritag, Lago Iskanderkul, Dushanbé, Kalai-Khumb, Khorugh (Khorog), Ishkashim, Langar, Murgab, Lago Karakul. Visitas turísticas, reserva de hoteles, transporte y servicio de guía/intérprete.

Dushanbé, Kalai-Khumb, Khorugh (Khorog), Ishkashim, Langar , Murgab, Lago Karakul, Sary-Tash

8 Días | Primavera, verano, otoño | desde US$ 1,490Detalles

Garm-Chashma, Tayikistán

Garm-Chashma, Tayikistán

Las aguas termales de Garm-Chashma se encuentran localizadas a 2325mts sobre el nivel del mar, en la pendiente oeste de la cresta de Shahadarya en el curso de agua del río Garm-Chashma. La edad de los manantiales es de miles de años. El agua mineral se eleva en la superficie desde grandes profundidades en forma de chorros pequeños y grandes, que van desde 10 cm a 1,5mts. Un chorro puede proveer entre 5 y 7 litros de agua caliente en por segundo. El agua es lodosa por los depósitos calcáreos mezclados con bolas de calcio.

Garm-Chashma, Tayikistán

Los depósitos de tales bolas junto con piedra caliza, se hunden formando una serie de cuencas y piscinas naturales de varios tamaños que van desde los 0,5 a los 20 m² y alcanzan una profundidad de medio metro. Están llenos de agua caliente color turquesa que incluye hierro, aluminio, magnesio, estroncio, ácido sílicico y dióxido de carbono.

Garm-Chashma, Tayikistán

Un clima favorable prevalece aquí, el cual en combinación con la hidroterapia brinda buenos resultados para el tratamiento de ciertas enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso, de la piel y ginecológicas.

Garm-Chashma, Tayikistán

Este manantial es un raro regalo de la naturaleza y ha atraído la atención de la población local por mucho tiempo. Sus habitantes curaban sus enfermedades en estas aguas o al menos recibían alivio a sus malestares. De aquí viene la definición de Garm-Chashma como una fuente sagrada. A finales del siglo XIX, los residentes arreglaron altares, pequeños nichos en la roca junto al lugar donde el agua emerge a la superficie, donde yacen varios objetos sagrados y ardientes lámparas.