Ankara, Turquía

Tours, Atracciones y Cosas que Hacer en Ankara
Guía de viaje de Ankara
En Ankara, el aroma de los kebabs asándose llena el aire. Esta popular comida callejera se prepara colocando trozos de carne adobada en brochetas. La carne se condimenta con especias como pimentón, ajo y orégano, y luego se asa al fuego. El sabroso aroma atrae a gente de todas partes.
Situada en el corazón de la región histórica de Anatolia, Ankara es la capital y la segunda ciudad más grande de Turquía (Türkiye), después de Estambul. Encarna las principales características de la cultura turca, donde la modernidad se une a la tradición, con sus instituciones jurídicas y económicas, lugares religiosos y espacios de ocio. Conocida antiguamente como Ancyra (el Ancla), Ankara también puede describirse como el «ancla» de Turquía debido a su ambiente vibrante y cosmopolita. Su posición central en Anatolia hizo de Ankara un centro comercial vital hace siglos, y hoy sigue siendo un destacado núcleo de comercio y política. Hogar de más de 4 millones de habitantes, la ciudad destaca como uno de los destinos turísticos más importantes y diversos, donde la armonía entre las alfombras orientales y los modernos edificios de cristal crea una concordia única.
Tours en Ankara
Visitar Ankara ofrece una apasionante mezcla de vida urbana moderna y una profunda historia, que le permitirá hacerse una idea real de la capital de Turquía. Podrá recorrer los principales puntos turísticos, como el Mausoleo de Atatürk (Anıtkabir) y el antiguo Templo Romano de Augusto y Roma, que ponen de relieve la riqueza cultural, la diversidad arquitectónica y la importante historia de la ciudad. Para sacar el máximo partido a su visita, le conviene conocer.
Mejor época para viajar Ankara
Visitar Ankara es una aventura excepcional. Para disfrutar del clima más agradable, la mejor época para viajar a Ankara es de junio a septiembre. Durante estos meses, la ciudad goza de días cálidos y soleados, con temperaturas medias de entre 27 y 30 °C, ideales para explorar sus monumentos históricos y lugares de interés cultural. Las noches de verano, en cambio, traen brisas más frescas, perfectas para paseos nocturnos. Los inviernos, que se extienden de noviembre a febrero, transforman Ankara en una ciudad nublada, con temperaturas que a menudo descienden por debajo de los –14 °C en el corazón de la estación.
Historia de Ankara
El estimado padre fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk —también llamado Mustafa Kemal Paşa (Pachá)—, convirtió Ankara en el corazón de la resistencia turca durante la Primera Guerra Mundial. Con la fundación de la República en 1923, Ankara fue declarada capital de la nación. La historia de la ciudad abarca desde sus orígenes en la Edad de Piedra hasta su papel como base frigia, romana, bizantina y otomana. Antaño un importante centro comercial en la ruta de las caravanas hacia Oriente, Ankara es hoy una vibrante metrópolis que combina un rico patrimonio con una animada escena cultural.
Qué hacer en Ankara
Monumentos y sitios de interés de Ankara
Ankara está repleta de lugares fascinantes para explorar, que ofrecen una muestra representativa de la rica historia y cultura de la ciudad. Las principales atracciones —como sitios históricos, museos, castillos y bazares— se concentran en distritos céntricos como Bahçelievler, Ulus y Kızılay.
Comience por la Ciudadela de Ankara (Hisar), donde podrá pasear por las antiguas murallas y torres, con magníficas vistas. La cercana mezquita Hacı Bayram Veli Camii y su complejo ofrecen una visión auténtica de la arquitectura otomana tradicional. No deje de visitar una de las mezquitas más grandes e impresionantes de la ciudad: la Kocatepe Camii.
Para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad, diríjase a la Torre Atakule (Atakule Alışveriş Merkezi), donde podrá contemplar una impresionante panorámica de Ankara. También puede descubrir arte contemporáneo en CerModern, una sala de exposiciones de 4.500 metros cuadrados y el mayor centro de arte moderno del país.
Para una experiencia relajante, visite un hamam, el tradicional baño turco. Asimismo, el parque Gençlik y el lago Eymir(Eymir Gölü) son lugares ideales para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Por último, no deje de visitar el encantador Castillo de Ankara (Ankara Kalesi), testigo silencioso de la historia de la ciudad y su eterno guardián. Desde lo alto de sus murallas, podrá admirar las antiguas viviendas de tejas rojas que caracterizan el casco histórico.
Museos de Ankara
Aunque Estambul ocupa una posición de liderazgo como centro cultural de Turquía, Ankara también ofrece una amplia gama de atracciones históricas, que abarcan desde la antigüedad hasta la historia reciente.
El Museo de las Civilizaciones de Anatolia (Anadolu Medeniyetleri Müzesi), ubicado en dos asombrosos edificios otomanos y repleto de fascinantes objetos de la antigua Anatolia, es una visita obligada.
Quienes busquen una inmersión profunda en la cultura local deben dirigirse al Museo Etnográfico (Etnografya Müzesi), que exhibe diversas tradiciones y artesanías de la región. El Museo Rahmi M. Koç; ofrece una visión didáctica de la fascinante historia del transporte, las comunicaciones y la industria en Turquía. Por su parte, el Altınköy Açık Hava Müzesi, o museo al aire libre, es ideal para disfrutar de exposiciones en un entorno abierto.
No se pierda el Museo Anıtkabir, un hito fundamental en la construcción de la nación turca y su identidad nacional. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Ankara, dedicado a Mustafa Kemal Atatürk, y que también funciona como mausoleo. Este imponente complejo, ubicado dentro de un amplio parque, alberga monumentos majestuosos, exposiciones interactivas y panorámicas urbanas. Aquí podrá presenciar representaciones de marchas militares tradicionales y disfrutar de acceso gratuito a este destino esencial para comprender la historia, la cultura y la identidad de Turquía.
Teatros de Ankara
La escena teatral de Ankara es colorida, variada y vibrante.
El Teatro Estatal de Ankara (Devlet Tiyatrosu) es una de las principales atracciones culturales de la ciudad, con una programación que abarca desde obras clásicas hasta producciones contemporáneas.
El Teatro Municipal de Çankaya también destaca por sus animados espectáculos y su apoyo constante a los artistas locales.
Para una propuesta diferente, el Teatro de Arte de Ankara (Ankara Sanat Tiyatrosu) ofrece montajes únicos y de carácter experimental.
Situada en el bulevar Atatürk, la Ópera y Ballet Estatal de Ankara (Devlet Opera ve Balesi) acoge impresionantes representaciones de óperas y ballets, tanto tradicionales como modernos, y es otro de los referentes culturales de la ciudad.
Tanto si le atraen las obras clásicas como los espectáculos innovadores, los teatros de Ankara tienen algo para usted.
Entretenimiento, parques y centros comerciales en Ankara
Parques de Ankara
Debido a su clima semiárido, Ankara no es naturalmente una ciudad verde; sin embargo, gracias a grandes esfuerzos e intervenciones botánicas, se ha convertido en uno de los principales destinos para disfrutar de actividades al aire libre.
Los parques de Ankara representan una refrescante escapada del paisaje urbano.
El parque Gençlik, situado en el centro, es perfecto para pasear en familia, con hermosas fuentes y una pequeña zona de juegos para niños
Altınpark ofrece un amplio abanico de actividades, como parques infantiles, un minitren, barcas de pedales y un museo de la ciencia, lo que lo convierte en un lugar ideal para hacer picnic y disfrutar en familia.
Ahlatlıbel Atatürk Parkı es un extenso parque ideal para pícnics y deportes, con numerosos cafés y rincones pintorescos que realzan su atractivo.
El parque Dikmen Vadisi es un frondoso refugio verde en pleno valle, muy popular entre corredores y caminantes por sus hermosos senderos.
Gökkuşağı Parkı destaca por su montaña rusa y sus zonas de barbacoa, que ofrecen una divertida excursión a pesar de su entorno urbano. Kuğulu Park, conocido por sus encantadores caminos de piedra y su lago artificial, es un punto sereno para pasear tranquilamente y observar aves.
Por último, Botanik Parkı es perfecto para paseos románticos y pícnics tranquilos, con sus flores en flor y rincones acogedores, mientras que el cercano centro comercial Atakule Mall hace las delicias de los compradores con sus cómodas instalaciones.
Centros comerciales en Ankara
En Ankara, los amantes de las compras encontrarán diversas opciones para todos los gustos y necesidades. El centro comercial Cepa (Cepa Alışveriş Merkezi) es uno de los más grandes de la ciudad, y ofrece de todo, desde textiles hasta electrodomésticos, además de cine, servicios bancarios y sanitarios.
El centro comercial Armada (Armada Alışveriş Merkezi) cuenta con una impresionante variedad de productos y marcas de calidad.
Tunalı Hilmi Caddesi, repleta de tiendas y cafés, linda con el parque Kuğulu, donde los cisnes nadan en un pintoresco arroyo.
Para una experiencia más tradicional, Suluhan Çarşısı ofrece un encantador ambiente de bazar, con abalorios, artículos de hobby y una acogedora cafetería que sirve deliciosos patlıcanlı gözleme.
ANKAmall Alışveriş Merkezi es el mayor centro comercial de Ankara, con varias plantas de tiendas internacionales y nacionales. Aunque está algo alejado de la principal zona turística, es fácilmente accesible en taxi a precios asequibles.
Nişantaşı Pazarı es un mercado cubierto que funciona en días concretos y ofrece ropa, cristalería y alimentos.
Para una aventura de compras única y auténtica, el Bazar Limón ofrece una gran variedad de joyas y servicios de piercing, mientras que el Bazar Sobacı es perfecto para un viaje nostálgico por la escena de los mercados de Ankara.
Comida en Ankara
Uno podría suponer que los platos monocromos dominan el sustento dietético de Ankara. Pero si la frase «Dime qué comes y te diré quién eres» es cierta, sin duda lo es en Ankara, donde la cocina es tan polifacética y ecléctica como el alma de esta capital de múltiples colores. Aquí, los olores de los kebabs asándose se mezclan con el tentador aroma de la carne tierna y las verduras del Beypazarı Güveci. Sin embargo, es fácil encontrar pizzerías y panaderías de börek a cada paso.
Cocina turca
La escena culinaria de Ankara se define por la combinación de platos tradicionales turcos y especialidades locales. Su gastronomía incluye clásicos como kebabs, köfte, şiş köfte y mezes. Otros platos básicos son pilaf, dolma, börek y pide. Los guisos sustanciosos, como el keşkek, y diversas sopas también desempeñan un papel importante en la cocina local, lo que permite disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica turca. El baklava, un pastel dulce hecho con capas de masa filo y frutos secos, añade un delicioso toque final a muchas comidas.
Desde las calles históricas hasta los bulliciosos bazares, por toda la ciudad se oye el sonido de los cuchillos preparando kokoreç, con lugares destacados como Kitir, Pikolet Piknik y Kokoreçci Atila. Además, los cocineros turcos suelen asar corderos enteros, en un proceso de tres horas que se convierte en todo un espectáculo gastronómico.
Opciones vegetarianas
A pesar de su reputación carnicera, Ankara también ofrece varias opciones vegetarianas. Puede degustar börek de queso o börek vegano de espinacas como tentempié o parte del desayuno. Para una comida más sustanciosa, pruebe el ezogelin çorbası, una sopa de lentejas con arroz y bulgur; poğaça; potato gözleme; barbunya pilaki —judías borlotti al estilo turco—; o falafel. Además, los turistas pueden encontrar en Ankara no solo cafés, sino también restaurantes y bares vegetarianos, como Junk Vegan, Gabo Kitchen y Terradan Vegan Pub & Mutfak.
Cafeterías y Panadería
La cultura turca del café está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. Los cafés de Ankara son lugares de encuentro populares, donde personas de diversos orígenes se reúnen para socializar, relajarse y entablar conversaciones. Las pastelerías son famosas por sus magistrales creaciones de baklava y börek, donde cada pastel —con sus delicadas capas y ricos rellenos— cuenta una historia de tradición, herencia y arte.
Transporte público en Ankara
Transporte público
En Ankara, viajar forma parte de la vida cotidiana, con una serie de opciones de transporte público bien desarrolladas y asequibles que hacen que desplazarse por la ciudad sea rápido y cómodo. Desde su moderna y eficiente red de metro hasta la visión histórica que ofrece el Museo de Historia del Transporte y la Comunicación (Museo Rahmi M. Koç), Ankara presume de una comodidad contemporánea y un rico patrimonio en materia de transporte, lo que garantiza que explorar sus lugares de interés resulte fácil y enriquecedor.
Para desplazarse por Ankara se necesita una Ankarakart, una tarjeta inteligente recargable y sin contacto. Puede obtenerse en las máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones de metro o en tiendas y quioscos seleccionados. Se requiere un depósito reembolsable, y es posible recargar saldo en estos puntos o mediante la aplicación móvil.
Autobuses y lanzaderas
Los autobuses y lanzaderas funcionan desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde, con intervalos de espera de 5 a 15 minutos. Un billete de autobús normal cuesta unas 10 liras turcas (aproximadamente 0,37 USD), y un viaje a las afueras cuesta alrededor de 15 TRY (unos 0,56 USD). La modernizada flota de la ciudad hace que los desplazamientos sean fáciles y accesibles.
Metro
Creado en 1997, hace menos de treinta años, el metro de Ankara cuenta con una completa red de 56 estaciones repartidas en varias líneas, que ofrecen una amplia cobertura por toda la ciudad. Cada viaje cuesta 10 liras turcas (aproximadamente 0,37 USD), independientemente de la distancia. La red de metro recibe diariamente a unos 300.000 pasajeros, lo que la convierte en una parte vital de la infraestructura de transporte público de Ankara.
Taxis
Unos 7.700 taxis prestan servicio en Ankara, transportando cada día a decenas de miles de personas. Aunque pedir un taxi en la calle no siempre es lo más recomendable en una ciudad desconocida, varias aplicaciones de taxi —tanto locales como internacionales— como BiTaksi, iTaksi y Uber facilitan la reserva de un viaje. Además, en los últimos años, Ankara ha introducido paradas de taxi oficiales con pequeñas oficinas de conductores, que ofrecen un mayor nivel de servicio.
Alquiler de coches
Los precios de alquiler de coches en Ankara oscilan entre 20 y 50 dólares por día y son fácilmente accesibles. Se pueden encontrar agencias de alquiler en los principales puntos turísticos, como aeropuertos, grandes hoteles y distritos céntricos. Para utilizar el servicio, se debe tener al menos 21 años, aunque algunas agencias pueden exigir una edad mínima de 25. Si su carné de conducir no está en alfabeto latino o inglés, necesitará un Permiso Internacional de Conducir (PIC); de lo contrario, bastará con un carné de conducir nacional.
Otros medios de transporte
Como muchas otras ciudades contemporáneas, Ankara ha adoptado opciones de transporte ecológicas, desde bicicletas hasta patinetes eléctricos. La capital ha desarrollado infraestructura y carriles dedicados especialmente en sus zonas más modernas. Para compartir bicicletas, la aplicación Bişiklet está a su disposición, mientras que Scooty y Lime cubren las necesidades de los usuarios de scooters. Además, encontrará otras alternativas como los monovolúmenes compartidos (dolmuş), los tranvías y los funiculares.
Cómo llegar a Ankara
La forma más práctica de llegar a Ankara es tomar un vuelo internacional al Aeropuerto de Esenboğa (ESB), el principal aeropuerto que da servicio a la ciudad. Situado a unos 28 kilómetros del centro, el ESB opera una amplia gama de vuelos y servicios. Para desplazamientos más aventureros, puede conducir o tomar un autobús o tren desde Capadocia, un trayecto de unas cuatro horas que ofrece paisajes pintorescos. Alternativamente, viajar desde Estambul brinda una experiencia sociocultural única, ya que la ruta atraviesa pueblos, paisajes diversos y entornos agrícolas.
Idiomas hablados en Ankara
Aunque el turco sigue siendo la lengua predominante en Ankara, hablada por casi el 100 % de la población, el inglés se utiliza habitualmente en zonas turísticas, bazares, centros comerciales y otros destinos clave. Debido a la presencia de varias comunidades de la diáspora, también pueden oírse el kurdo, el árabe y el georgiano en ciertas partes de la ciudad.
Moneda de Ankara
La moneda oficial de Turquía es la lira turca (TRY), disponible en billetes y monedas de distintas denominaciones. Cambiar divisas es sencillo, ya que existen numerosos bancos y oficinas de cambio en Ankara. Las principales monedas extranjeras —como el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina— suelen aceptarse para el cambio, junto con otras divisas.
Seguridad en Ankara
Ankara es un destino de viaje seguro y acogedor, conocido por su ambiente ordenado y su hospitalidad hacia los visitantes. Las autoridades locales velan por la seguridad pública y, en general, la ciudad es tranquila y confiable. Se recomienda a los turistas mantenerse alerta, vigilar sus pertenencias en zonas concurridas y utilizar taxis con licencia para desplazarse.
Aunque el agua del grifo en Ankara se considera potable, los turistas pueden preferir el agua embotellada por precaución. En líneas generales, Ankara ofrece un entorno cómodo y agradable en el que los viajeros pueden explorar sus lugares emblemáticos con total tranquilidad.