Gran Mezquita de Xi’an

La Gran Mezquita de Xi'an (西安清真大寺) en China (中华人民共和国) es el principal punto de referencia del Barrio Musulmán (回坊) y su lugar de culto más significativo, ubicada junto al bullicioso Bazar Musulmán. Dentro de sus muros, los patios verdes ofrecen un retiro sereno del bullicio de las calles exteriores, creando un ambiente tranquilo ideal para la reflexión y paseos pausados.
Tours de la Gran Mezquita de Xi’an
La Gran Mezquita de Xi’an es uno de los monumentos religiosos más notables de la ciudad y un símbolo del patrimonio cultural de su comunidad musulmana.
Un recorrido por la Gran Mezquita ofrece más que una visita a un sitio histórico: proporciona una visión de las tradiciones y la vida cotidiana del pueblo hui, descendientes de comerciantes árabes y persas que se asentaron en Xi’an hace casi 13 siglos. Aprenderás cómo estos comerciantes, que una vez guiaron caravanas cargadas de tesoros a lo largo de la Ruta de la Seda, eligieron hacer de la antigua capital china su hogar. Dentro del complejo de la mezquita, encontrarás miembros de la comunidad local para quienes la oración aquí es una rutina apreciada y el propio complejo un objeto de profunda reverencia. La arquitectura revela una armoniosa combinación de la tradición religiosa islámica y el estilo artístico chino, una expresión impresionante tanto de belleza como de espiritualidad.
Una visita a la Gran Mezquita está incluida en todos los recorridos turísticos de Xi’an, ya que es aquí, en el corazón de la antigua capital china, donde se puede sentir verdaderamente el espíritu de siglos de historia. Descubre uno de los monumentos más emblemáticos de Xi’an como parte de un viaje de varios días por China.
Mejor Época para Visitar la Gran Mezquita de Xi’an

La mejor época para visitar la Gran Mezquita es en primavera u otoño, cuando las calles del Barrio Musulmán se bañan de una luz suave y el clima es ideal para caminar y hacer turismo.
Si eres musulmán o buscas experiencias culturales y espirituales únicas, puedes planear tu visita para coincidir con una de las principales fechas del calendario islámico. Estas ocasiones aportan una atmósfera especial a la mezquita y sus alrededores:
- Ramadán (mes sagrado de ayuno) – Cada tarde, los creyentes se reúnen para rezar y, después del atardecer, comienza la comida comunitaria del iftar. El aire se llena de los aromas de panes planos recién horneados, caldos ricos y dulces, mientras las calles rebosan calidez y hospitalidad.
- Eid al-Fitr (Festival del Fin del Ayuno) – Marcando el fin del Ramadán, este día atrae a cientos de fieles a la mezquita para oraciones colectivas. Afuera, el vecindario vibra con actividad, lleno de aromas festivos y multitudes alegres.
- Mawlid al-Nabi (Cumpleaños del Profeta Mahoma) – En este día, la mezquita acoge oraciones especiales, sermones y recitaciones de poesía y enseñanzas. La atmósfera es más tranquila e íntima, pero profundamente solemne.
Durante estas celebraciones, la mezquita se llena de voces, oraciones y movimiento, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de presenciar las tradiciones vivas de la comunidad musulmana hui.
Si prefieres una experiencia más tranquila, considera visitar en un día laborable normal. Fuera de las principales festividades, los patios de la mezquita son pacíficos y frescos, con solo el susurro de las hojas y los pasos ocasionales de los visitantes. Es un momento ideal para admirar las intrincadas puertas y pabellones tallados y apreciar la armonía del espacio sin distracciones.
Sea cual sea la época que elijas, la Gran Mezquita de Xi’an ofrece belleza en cada estación, ya sea en los colores vivos de la celebración o en la calma y elegancia de la quietud.
Horario de Apertura

La Gran Mezquita está abierta a los visitantes durante todo el año. Como en otras partes del mundo musulmán, las oraciones se realizan cinco veces al día, con horarios exactos que varían según la estación y la posición del sol.
Horario de Visita:
- De marzo a noviembre: 09:00 a 20:00
- De diciembre a febrero: 09:00 a 18:00
Precios de Entradas (para turistas)
- Marzo-Noviembre: 25 CNY/RMB (aproximadamente $3.50, £3.00, €3.00)
- Diciembre-Febrero: 15 CNY/RMB (aproximadamente $2.00, £1.55, €2.00)
La entrada es gratuita para los musulmanes.
Información Adicional Práctica
- Pago de entrada: Los boletos solo se pueden comprar en efectivo; por lo tanto, se recomienda llevar billetes de baja denominación, ya que no se aceptan tarjetas internacionales.
- Tiempo promedio de visita: 30 a 40 minutos.
- Reservas: No se requieren.
- El complejo incluye cinco patios, que albergan 20 edificios abiertos al público.
- Solo los musulmanes pueden entrar al salón de oración.
Historia de la Gran Mezquita de Xi’an
La Gran Mezquita de Xi’an fue fundada en el año 742 d.C., durante la dinastía Tang (唐朝), cuando Xi’an estaba en su apogeo. En ese tiempo, la ciudad era el mayor centro comercial de la Ruta de la Seda, atrayendo a personas de todo el mundo conocido. Comerciantes musulmanes de Asia Central, muchos de ellos seguidores del Islam, visitaban Xi’an con frecuencia y, con el tiempo, se establecieron allí. Con los siglos, formaron una comunidad hui unida que continúa honrando las tradiciones de sus antepasados casi 13 siglos después. Construida en el corazón del Barrio Musulmán, la mezquita se convirtió en un símbolo de unidad para los inmigrantes musulmanes y sigue siendo un lugar donde los residentes locales se reúnen para rendir homenaje a su historia.
A lo largo de los siglos, el complejo de la mezquita sufrió cambios significativos, con nuevos elementos añadidos durante al menos cuatro renovaciones importantes en la época medieval. Adoptó su forma actual durante la dinastía Ming (明朝) (1368-1644). En 1956, el sitio fue designado monumento protegido a nivel provincial y, en 1988, elevado a la categoría de monumento nacional. Hoy, la Gran Mezquita se mantiene como el corazón espiritual de la comunidad hui de Xi’an y como un símbolo perdurable de la diversidad cultural de la ciudad.
Maravillas Arquitectónicas de la Gran Mezquita de Xi’an

La Gran Mezquita de Xi’an es reconocida por su arquitectura distintiva, que combina las tradiciones del diseño chino con los requerimientos religiosos islámicos. A diferencia de muchas mezquitas, no tiene minaretes ni grandes cúpulas coronadas con medias lunas. En cambio, su perfil urbano presenta pagodas escalonadas con techos de tejas, ubicadas entre patios verdes. A primera vista, puede parecer un templo budista o un monasterio taoísta. Sin embargo, al observar más de cerca, se revelan detalles característicos del arte islámico: relieves de motivos vegetales en paredes y puertas (respetando la prohibición islámica de representar personas y animales) y tallas de piedra con inscripciones en árabe. Estas inscripciones se presentan de manera singularmente china: leídas verticalmente, de arriba hacia abajo.
A pesar de sus rasgos exteriores chinos, la Gran Mezquita es un lugar activo de culto, construido completamente según la tradición islámica y orientado hacia La Meca. El complejo está dispuesto en cinco patios alineados a lo largo de un eje este-oeste, garantizando la correcta ubicación del mihrab en la pared occidental del edificio más al oeste. Dentro del recinto, hay más de veinte estructuras.
El primer patio es el más sencillo, rodeado por un muro de ladrillo y dos puertas laterales, y cuenta con un gran arco ceremonial de madera decorado con tejas vidriadas del siglo XVII, sostenido por seis columnas.
Más allá se encuentra el segundo patio, distinguido por un arco de piedra y pabellones con estelas conmemorativas con inscripciones de los renombrados calígrafos Mi Fu de la dinastía Song y Dong Qichang de la dinastía Ming.
El tercer patio conduce al Pabellón octogonal de introspección, la Torre Xingxin, la estructura más alta del complejo, a menudo confundida con un minarete, y que funciona como punto focal espiritual dentro de la mezquita. Contiene una impresionante colección de estelas antiguas. Esta área también alberga instalaciones auxiliares, incluyendo salas para abluciones, aulas para futuros imanes, cocinas, oficinas y la residencia del abad de la mezquita.
El cuarto patio alberga el Pabellón del Fénix, que representa el renacimiento y la renovación, fascinando a los visitantes.
El cuarto y quinto patio dan acceso al edificio principal: el salón de oración. Diseñado al estilo tradicional chino, cuenta con un techo de tejas vidriadas azul celeste, un color históricamente asociado con el estatus elevado y la reverencia. Mide 32,9 por 27,5 metros (aproximadamente 107,25 por 90,33 pies), no tiene ventanas pero se ilumina con un mihrab brillante y un techo ricamente decorado con más de 600 paneles de colores intrincadamente elaborados. Puede acomodar a más de mil fieles al mismo tiempo.
La Gran Mezquita no imita ningún templo chino en particular, pero se inspira en las tradiciones arquitectónicas de complejos templarios de los siglos XV y XVI. Los visitantes notarán elementos típicos de los monasterios chinos, como pantallas espirituales, arcos y torres. Por encima de todo, la mezquita representa un ejemplo notable de cómo la vida espiritual islámica se ha adaptado armoniosamente al entorno cultural y arquitectónico chino, convirtiéndose en una parte integral del paisaje histórico de Xi’an.
Cosas Que Ver alrededor de la Gran Mezquita de Xi’an
Lugares para visitar alrededor de la Gran Mezquita de Xi’an

Después de explorar la Gran Mezquita, tómate un tiempo para descubrir sus alrededores auténticos. A pocos cientos de metros (aproximadamente 328,08 pies), encontrarás callejones estrechos, edificios históricos y rincones escondidos que ofrecen un vistazo al pasado de Xi’an. Desde aquí, es fácil caminar hasta algunas de las atracciones más interesantes del Barrio Musulmán:
Huajue Lane (化觉巷) – Esta es la ruta principal hacia la Gran Mezquita a través de los sinuosos callejones del Barrio Musulmán. Después de tu visita, dedica tiempo a pasear tranquilamente por este colorido callejón. Sus puestos bajos, el aroma de las especias en el aire, las vitrinas distintivas y los comerciantes listos para negociar evocan el encanto íntimo de un bazar tradicional.
Calle Beiyuanmen (北院门) – A solo cien metros (aproximadamente 328,08 pies) de la Gran Mezquita, esta concurrida calle es famosa por su rica variedad de cocina local. Aquí puedes probar tiernas brochetas de cordero, fragantes hamburguesas chinas roujiamo con jugoso relleno, refrescantes ensaladas de fideos liangpi y muchas otras especialidades callejeras.
Torre del Tambor (鼓楼) – Uno de los símbolos de la antigua Xi’an, esta elegante estructura sobre una base de piedra elevada servía antiguamente como reloj de la ciudad, marcando las horas después del atardecer. Hoy atrae a los visitantes con su diseño armonioso y vistas panorámicas del centro histórico, planeado con precisión simétrica. Una breve visita aquí después de la mezquita te recompensará con nuevas impresiones y excelentes oportunidades para fotos.
Gran Patio de Gao (Gaojiadayuan) – Esta residencia de la dinastía Ming perteneció a la prominente familia Gao Yuesong. Entrar es como viajar a la China feudal, con su arquitectura e interiores bien conservados. Su principal atractivo es el teatro de sombras tradicional, una de las formas más antiguas del arte popular chino, con funciones aproximadamente cada hora.
Cómo llegar a la Gran Mezquita de Xi’an

La Gran Mezquita se encuentra en el corazón del Barrio Musulmán de Xi’an, dentro de la antigua Muralla de la Ciudad.
Por metro
La forma más rápida y conveniente de llegar al Barrio Musulmán es en metro. Toma la Línea 2 hasta la estación Torre de la Campana (Zhonglou/钟楼), usa la salida B y camina directamente hacia la Torre del Tambor, al noroeste de la Torre de la Campana. Desde allí comienza la Calle Beiyuanmen, un animado paseo lleno de puestos de comida callejera y arquitectura histórica. Desde la estación hasta el centro del bullicioso bazar hay solo unos cinco minutos caminando.
Por autobús
También puedes llegar al Barrio Musulmán en autobús, ya que muchas rutas pasan por esta zona. Tu parada es la Torre de la Campana (Zhonglou/钟楼) en la plaza central de la ciudad. Desde allí, dirígete hacia la Torre del Tambor y gira en la Calle Beiyuanmen, donde rápidamente te envolverá la vibrante atmósfera del barrio.
Rutas adecuadas:
Torre de la Campana Sur: 6, 11, 16, 26, 29, 35, 46, 208, 209, 603, 605, 608, 609, 616
Torre de la Campana Oeste: 15, 32, 43, 45, 201, 215, 218, 221, 222, 251, 252, 286, 300, 604, 611, 612, 618, 622
Torre de la Campana Norte: 4, 12, 37, 229, 235, 600, 618
Desde la parada de autobús, sigue a la multitud hacia la Torre del Tambor y luego continúa por la Calle Beiyuanmen. En minutos, te encontrarás en el corazón del famoso barrio, rodeado de restaurantes y tiendas de souvenirs.
Una vez dentro del Barrio Musulmán, puedes dirigirte directamente a la Gran Mezquita por Huajue Lane o pasear tranquilamente por la Calle Beiyuanmen, luego girar a la izquierda en Xiyangshi Street y nuevamente a la izquierda en la intersección con Huajue Lane.
Consejos para una Experiencia óptima para los Visitantes
Cómo Vestirse para una Visita a la Gran Mezquita de Xi’an

La Gran Mezquita de Xi’an es un lugar activo de culto para la comunidad musulmana local. Incluso como turista, es importante respetar las tradiciones religiosas vistiendo ropa modesta. Esto es sencillo y asegura que te sientas cómodo sin llamar la atención innecesaria.
Para Hombres:
- Pantalones largos (evitar shorts)
- Camisa o camiseta con mangas (no camisetas sin mangas)
Para Mujeres:
- Vestido, falda o pantalones que cubran las rodillas
- Parte superior con mangas (cortas o largas) y sin escote pronunciado
- No es obligatorio llevar pañuelo en la cabeza, pero se aprecia como muestra de respeto
Recomendaciones Generales de Vestimenta:
- Evita ropa reveladora como minifaldas, tops que expongan el abdomen o los hombros, y telas transparentes
- En clima caluroso, lleva un chal o pañuelo ligero para cubrir los hombros si es necesario
Fotografía y Videografía
Se permite tomar fotos y videos; sin embargo, se recomienda pedir permiso antes de fotografiar a personas y evitar tomar imágenes de los fieles durante los momentos de oración.
Instalaciones para Visitantes
- El sitio de la mezquita cuenta con áreas para reflexión o oración, y los baños se encuentran cerca, asegurando una visita cómoda para todos.
La Gran Mezquita de Xi’an es un destino notable que ofrece una combinación única de historia, cultura y espiritualidad, convirtiéndola en una visita obligada para quienes exploran Xi’an.
