Domos comerciales, Bujará
Bujará es famosa mundialmente no solo por sus mezquitas, la Fortaleza Ark y el majestuoso minarete Kalyan, sino también por sus domos comerciales que se extienden en procesión desde Lyabi-Khauz hasta la madraza Miri-Arab. Hace tiempo, en el siglo XVI, bajo el poder de la dinastía Shaybanides, Bujará se convirtió en capital, dando lugar a un crecimiento sin precedentes de la ciudad. Dado que estaba ubicada en la Gran Ruta de la Seda, los mercados y las tiendas comerciales congestionaron aún más la encrucijada de las vías públicas. Pasaron varios siglos desde ese entonces y solo cuatro domos comerciales han sobrevivido hasta la fecha.
Domo comercial Toki-Sarrofon
Al lado del Lyabi-Khauz hay una cúpula con un cruce de caminos que corre debajo de ella. A su alrededor se encuentran pequeñas tiendas dispersas. Allí se localizó una vez una de las casas de cambio más grandes de Asia Central: los comerciantes de la India, China y otros países cambian su dinero a los cambistas, llamados sarrafs. El nombre de la cúpula comercial se originó por ellos. Varios siglos después, en el mismo sitio, solo se pueden comprar alfombras y pañuelos.
Domo comercial Telpak Furushon
Al norte de Toki-Sarrofon se encuentra el extenso domo comercial Telpak Furushon. Es un complejo enorme con una orientación hexagonal. Bajo su domo esférico hay tiendas que venden cuchillos, joyas, instrumentos musicales y recuerdos. Al lado, hay una herrería medieval donde se puede observar el proceso de fabricación de cuchillos y otras herramientas. Cuando las tiendas vendían libros, la cúpula comercial se llamaba Kitab-Furushon («kitab» se traduce del uzbeko como «libro»). Paso a paso, el lugar de la venta de libros fue ocupado por tiendas de comercio de sombreros y más tarde la venta de gorros. Asimismo, se comenzaron a comercializar recuerdos realizados por artesanos locales.
Domo comercial Tim Abdullakhan
Este domo comercial difiere de los demás. No se encuentra en un cruce, sino a lo largo de una calle, en un sitio cubierto que siempre se mantiene fresco. La luz en el Tim Abdullakhan penetra desde pequeñas ventanas y aberturas en las cúpulas. A lo largo de los siglos se vendieron alfombras y telas, e incluso hoy en día se puede comprar una alfombra abigarrada, un hermoso pañuelo forjado o un cuadrado de tela de Bujará.
Domo comercial Toki-Zargaron
Esta es el domo comercial más grande de Bujará. Es el domo más septentrional y se encuentra al lado del Poi Kalyan. El domo Toki-Zargaron se expande hacia arriba y se fortalece con costillas que la hacen diferente de las demás. El nombre Zargaron se asocia con la palabra "zargar" que se puede traducir como "orfebre". Antiguamente se localizaban 36 talleres de joyería con tiendas de venta de diversas joyas. Toki-Zargaron fue el primero de todos los domos comerciales de Bujará. Hoy en día se puede comprar joyas, pañuelos y diversos accesorios para el hogar como manijas de puertas, campanas, herraduras para la suerte, etc.