Black Friday Oferta
−10% en viajes en grupo
del 18 al 28 de noviembre

Tradiciones de Hospitalidad en Armenia

Tradiciones de Hospitalidad en Armenia

“Que mi comida sea dulce para ti”

Las tradiciones de hospitalidad en Armenia reflejan la cálida generosidad de los locales y su creencia de que cada invitado es un regalo de Dios. Al viajar a pueblos remotos, no es inusual ser invitado a los hogares locales, donde las familias felizmente compartirán su comida con los viajeros, le ofrecerán una cama para pasar la noche y le contarán antiguas leyendas de tradiciones armenias.

Los armenios pondrán la mesa en su casa, en el trabaja o incluso en su jardín para cualquier ocasión alegre que involucre a sus seres amados. Muchos creen sinceramente que cuanto más a menudo preparen su mesa (por cualquier motivo), más bendiciones de Dios recibirán.

De acuerdo con las tradiciones de hospitalidad en Armenia, cuando un invitado toma parte en la comida o visita la casa de alguien, una persona debe aceptar tras la tercera invitación. En la velada, el anfitrión siempre debe ofrecer un brindis en honor al invitado y servir comida en grandes y generosas porciones. Los locales se enorgullecen de ofrecer a cada invitado el pan chato armenio, Lavash, deliciosas especialidades locales tales como khorovats kabob, dolma y muchos otros deliciosos platos, junto con el famoso brandy armenio, vino o “oghi”, vodka casera frutal.

Una de las palabras armenias más comunes, la cual probablemente escuchará mientras cena con locales es “jan” (querido/a), un término cortés y afectuoso que se utiliza tanto para mujeres como para hombres. Esta simple palabra personifica la amabilidad, cortesía y atención de la gente armenia. Otra expresión común en celebraciones es “Anush lini” - “Que mi comida sea dulce para tí”. Cuando visite una familia armenia, puede deleitar a su anfitrión con un simple brindis: “Oghaxd kangoon lini”, o “¡Que tu hogar esté lleno de alegría y felicidad!”.