Cáucaso en Profunididad21 Días | Azerbaiyán, Georgia, Armenia

Cáucaso en Profunididad

Para aquellos que toman sus viajes con seriedad y desean explorar en lo profundo cada lugar que visitan, el tour de Cáucaso en profundidad es el mejor tour. Más allá de visitar los lugares más populares en cada país, este tour está diseñado para acercarlo al estilo de vida local y mostrarle los lugares escondidos de Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Azerbaiyán es la tierra de los contrastes y la mejor manera de experimentarla es yendo desde las agudas líneas del moderno Bakú, hasta las rústicas casas de piedra de las montañas de Khinalug, el pueblo más alto de Azerbaiyán. Finalice su visita en Azerbaiyán con una parada en Sheki, donde podrá perderse en la belleza de sus hermosos edificios antes de pasar a los ricos sabores y la cálida hospitalidad de Georgia. Sentirá la larga historia y el gran carácter de Georgia por usted mismo mientras visita sus monasterios, iglesias y montañas. Entre los lugares más destacados encontrará La Iglesia de la Santa Trinidad en Gelati, un desafiante pequeño edificio bajo la sombra de la Montaña Kazbegi, y la Bodega Khareba, la cual produce algunos de los vinos más populares de Georgia, con sus vinos almacenados en túneles de piedra cortados dentro de la montaña. La última visita de los países del Cáucaso será Armenia, un antiguo país construido sobre marcadas tradiciones y una fuerte fe. A pesar de su pequeño tamaño, Armenia tiene mucho para explorar, las pintorescas costas del lago Sevan, sus montañas rocosas y sus iglesias en cada esquina luciendo tan antiguas como el tiempo. El tour del Cáucaso en lo profundo, es el mejor tour para aquellos que aman salir de las rutas tradicionales y descubrir nuevos lugares.

Itinerario del Tour:

Día 1: Bakú
 
Llegada por su cuenta a Bakú. Traslado al hotel y check in a partir de las 14:00hs. Tiempo libre para descansar luego de un largo viaje. Alojamiento en el hotel.
Día 2: Bakú
 
A las 9am, tras el desayuno, visitaremos la ciudad de Bakú. Allí pasearemos por Martyrs Lane (Camino de los mártires), conocida entre los locales como ‘Shehidler Khiyabany’. Cuando pase por el Callejón de los Mártires podrá apreciar una hermosa vista de la costa de Bakú. Luego nos dirigiremos hacia la parte nueva de Bakú para la explorar la arquitectura del siglo XIX y XX, la calle Nizami, la Plaza Fountain y el Monumento Nizami Ganjavi.
Finalmente daremos un paseo por al casco histórico de la ciudad, Icheri Sheher, el Palacio Shirvan Shahs, la Torre Maiden y el plaza del mercado principal, famosa por sus numerosos estudios de arte y sus puestos de souvenirs. Por la tarde disfrutaremos de una maravillosa cena en un típico restaurante azerí. Alojamiento en el hotel.
Día 3: Bakú – Khinalug – Bakú
 
Tras el desayuno, partiremos con el guía hacia la parte noroeste del país, con destino Khinalug. Conduciremos a través de Red Village (Krasnaya Sloboda), el asentamiento judío de montaña más grande de Azerbaiyán. El camino hacia Khinalug es un pintoresco camino de montaña elevado a 2000mts de altura, donde podrá disfrutar de un maravilloso paisaje. Khinalug es uno de los asentamientos más antiguos del país, donde la gente ha vivido de manera constante desde hace más de 5000 años. De regreso a Bakú haremos una parada en la fosa común Quba. Alojamiento en el hotel.
Día 4: Bakú – Península de Absheron – Gobustán – Bakú
 
Tras el desayuno visitaremos el área del Gran Bakú y la Península de Absheron. Nuestra primera parada será el Parque Nacional Gobustán, el cual alberga casi la mitad de los volcanes de lodo del mundo. Haremos una visita al Museo de Petroglifos y exploraremos pinturas rupestres que datan de 10.000 años AC. Más tarde nos dirigiremos hacia Ateshgah, un templo para los adoradores de fuego localizado en el pueblo de Surakhany. Zoroastrianos de la India viajan cientos de kilómetros hasta Ateshgah para adorar el fuego que proviene de la tierra. Finalmente visitaremos la Montaña Yanar Dag, donde el gas natural ha estado ardiendo durante cientos de años. Regreso a Bakú. Alojamiento en el hotel.
Día 5: Bakú – Lahich – Kish – Sheki
 
Desayuno. Hoy partiremos hacia Sheki y en el camino haremos una parada en el Mausoleo de Diri Baba en el pueblo de Maraza. Continuaremos hacia Samaxi o Shamakhi para visitar la histórica Mezquita Juma, el Mausoleo Yeddi Gumbez y la tumba familiar de Shirvan Shah. Realizaremos un recorrido panorámico por el Cañón del río Girdimanchay para visitar Lahich o Lahij. Lahich, es un antiguo pueblo con encantadoras aceras empedradas, famoso por su sistema medieval de abastecimiento de agua y su sistema de alcantarillado, así como también por sus talleres de joyería, cobre, alfombras, cerámica, dagas y herramientas de hierro. De camino haremos una parada en la primera iglesia Albana del Cáucaso, la cual se encuentra en el pueblo de Kish y data del siglo I. Alojamiento en el hotel de Sheki.
Día 6: Sheki – Georgia (cruce de frontera) – Kvareli – Gremi – Telavi
 
A las 8.30hrs, tras el desayuno visitaremos Sheki. Comenzaremos por el espléndido Palacio de Sheki Khans que se encuentra rodeado por los muros de su fortaleza medieval, para luego visitar el Museo de Historia, los talleres de artesanías hechas a mano, las mezquitas, madrasas y un bazar. Tras la visita, dejaremos Sheki para continuar hacia la frontera con Georgia (115km, aproximadamente 2 horas). Tras cruzar el borde comenzaremos a explorar la parte este de Georgia, famosa por su viticultura y sus tradiciones de elaboración de vino, donde nuestra primera parada será en la Bodega Khareba. En camino, podrá relajarse y disfrutar del pintoresco paisaje de los viñedos y pueblos productores de vino. La exclusiva bodega Khareba se encuentra en un túnel excavado en la roca. Originalmente construido para servir propósitos militares, en la actualidad es utilizado para almacenar los mejores vinos de Khareba. Disfrute de un tour del vino con degustación, para luego proseguir hacia el complejo arquitectónico de Gremi, residencia real del siglo XVI y capital del Reino de Kajetia. Nuestra última parada será Telavi, el centro administrativo de la región de Kajetia. Alojamiento en el hotel.
Día 7: Telavi – Tsinandali – Shumi – Bodbe – Sighnaghi
 
Luego del desayuno daremos un corto paseo alrededor de la ciudad. Continuaremos explorando la región de Kajetia, con una visita a Tsinandali, residencia de los duques de Georgia, con su hermoso jardín inglés, un museo, y una bodega perteneciente al príncipe Chavchavadze, figura pública y poeta del siglo XIX. Proseguiremos hacia el Convento de Bodbe y el pueblo real de Sighnaghi o Signagi, el cual está rodeado por murallas defensivas con 23 torres y fue un importante centro comercial en la Gran Ruta de la Seda. Alojamiento en Sighnaghi.
Día 8: Sighnaghi – David Gareja – Tiflis (Tbilisi)
 
Desayuno en el hotel y salida hacia Tiflis. De camino nos detendremos en un área semi desértica cerca de Gareja, para visitar el Monasterio de David Gareja. Daremos una caminata para explorar el Monasterio de Lavra Cave, fundado en el siglo VI. Este monasterio es un complejo de cuevas habitado, con un patio central, una iglesia y otros edificios. Continuaremos caminando hacia arriba, para llegar hasta Udabno (aproximadamente 1,5 – 2 hrs). Allí podrá descansar un rato y disfrutar de las increíbles vistas de Azerbaiyán desde el lado de Georgia. Udabno es famoso por sus frescos que datan del siglo XII. Estos frescos de hace mil años retratan escenas de la Biblia como “La última cena” y la “La exaltación de la cruz”. Tras el descanso descenderemos y continuaremos hacia Tiflis. Alojamiento en hotel en Tiflis.
Día 9: Tiflis
 
Tras el desayuno realizamos una excursión en Tiflis, comenzando por la visita a la Catedral de la Santa Trinidad, una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo. Seguiremos por la Iglesia Meteki y el monumento de Vakhtang Gorgasali, el legendario fundador de la ciudad. Tomaremos el teleférico para visitar la Fortaleza Narikala, donde podrá disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad. Al bajar visitaremos el distrito de las casas de baños sulfurosos, pasando por la única mezquita de Tiflis. Daremos un paseo por el área de Sharden, llena de callecitas angostas con acogedores cafés, bares con deliciosos vinos y negocios de souvenirs, donde respirará la historia del Casco Antiguo de Tiflis. También visitaremos la Catedral de Sioni, la Basílica Anchiskhati y el famoso teatro Rezo Gabriadze en la torre del reloj, para luego cruzar por el Puente de la Paz hacia el parque Rike. Finalmente partiremos hacia el Museo de etnografía, museo al aire libre con modelos a escala de las diferentes viviendas de las regiones de Georgia. Nos volveremos a reunir por la tarde para disfrutar de una maravillosa cena en uno de los restaurantes locales, donde degustará los platos tradicionales georgianos. Alojamiento en Tiflis.
Día 10: Tiflis – Mtskheta – Ananuri – Kazbegi – Gudauri
 
Desayuno. Hoy continuaremos rumbo al norte de Georgia, con dirección a Mtskheta, uno de los pueblos más antiguos de Georgia y su centro cultural y religioso. Mtskheta fué la capital del Reino Georgiano Oriental de Iberia desde el siglo III AC. Nuestra primera parada será el Monasterio de Jvari, una verdadera pieza maestra arquitectónica de comienzos de la Edad Media, que se alza pintorescamente sobre la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Seguiremos por Svetitskhoveli, la catedral principal de Mtskheta, un lugar sagrado donde está guardada la túnica de Cristo. Continuaremos hacia el Complejo de Ananuri, antigua residencia del Duke de Argveti, que cuenta con iglesias y torres que datan del siglo XVI y XVII y que bellamente domina el embalse de Jinvali. Proseguiremos por la autopista militar georgiana pasando por su punto más alto, que se eleva a 2379mts sobre el nivel del mar. Antes de llegar a Stepantsminda o Kazbegi, nos detendremos en un manantial de agua mineral que fluye desde la colina. En Karzbegi, un pintoresco pequeño pueblo con vistas al Monte Kazbek (o Mkinvari) de 5033mts, la séptima montaña más alta del Cáucaso, visitaremos la Iglesia de la Sagrada Trinidad de Gergeti, localizada a 2,170mts de altura y que cuenta con una maravillosa vista del Monte Kazbegi. Tras llegar a Gudauri nos alojaremos en el hotel.
Día 11: Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Kutaisi
 
Tras el desayuno manejaremos hacia la ciudad natal de Stalin, Gori. Visitaremos el Museo de Stalin, el cual cuenta con más de 60.000 objetos, la pequeña casa donde nació Stalin y un impresionante tren a prueba de balas que Stalin utilizaba para viajar a Yalta y Potsdam. Exploraremos la maravillosa ciudad de cuevas de Uplistsikhe, que data del período helenístico y que es notable por su combinación única de varios estilos de arquitectura cortados en las rocas, incluyendo pagano y cristiano. Proseguiremos hacia la ciudad central del oeste de Georgia, Kutaisi, una vez llamada “Aia”. El camino hacia Kutaisi nos llevará por el pase de Rikoti, el túnel más largo de Georgia (1,722mts). Este túnel también es considerado como la división entre el oeste y el este de Georgia. De camino haremos una parada para visitar el Monasterio de Ubisa, famoso por sus coloridos y bien preservados frescos, que datan del siglo IX. También nos detendremos en Shrosha donde tendrá la oportunidad de ver la versatilidad de la cerámica georgiana:"doqi" - jarra,"piala" - cuenco,"ketsi" – platos y muchos otros objetos más, todos hechos con la arcilla extraída de la tierra del área. Llegada a Kutaisi y alojamiento en el hotel.
Día 12: Kutaisi – Cueva de Prometeo – Mestia
 
Por la mañana, tras el desayuno, manejaremos hacia la Cueva de Prometeo, donde podrá caminar por su largo túnel de 1,5km y disfrutar de las admirables estalactitas, estalagmitas, cascadas congeladas, ríos subterráneos y lagos dentro de la cueva. Las luces LED dentro de la cueva, con todos los colores del arco iris, iluminan maravillosamente la belleza natural de la cueva de Prometeo. Por la tarde nos dirigiremos a Mestia, en la intrigante región de Svaneti, pasando por la garganta de Inguri. Esta región es el lugar de nacimiento de los “Svans”, un grupo étnico único que se distingue por sus maravillosas y antiguas tradiciones y cultura. Svaneti es también famosa por su original y auténtica arquitectura, y es apodada “la tierra de las mil torres”. Esas torres solían jugar un importante rol defensivo y económico en la historia de la región. Todavía podemos encontrar decenas de estas torres, casas de piedra de la Edad Media con Torres de vigilancia e iglesias de los siglos X y XIV. Alojamiento en el hotel de Mestia.
Día 13: Mestia – Ushguli – Mestia
 
Tras el desayuno proseguiremos hacia el pueblo de Ushguli, el más grande asentamiento que aún permanece de pie en Europa (2200mts). La arquitectura del complejo de Ushguli, es un valioso monumento histórico y arquitectónico y por su exclusividad, forma parte del Patrimonio mundial de la UNESCO. Alrededor de 70 familias viven en Ushguli (cerca de 200 personas), donde podrá caminar por sus adorables callejuelas. Visitaremos el complejo de la Iglesia Lamaria, con sus impresionantes frescos del siglo XII y donde según los locales, la Reina Tamar fue enterrada. Disfrute de la impresionante vista del Monte Shkhara. Regreso a Mestia y alojamiento.
Día 14: Mestia – Zugdidi – Kutaisi
 
Desayuno y salida para visitar el Museo etnográfico de Mestia, con casas Svan originales “machubi” y una torre “koshi”. Luego nos dirigiremos a Zugdidi para visitar el Palacio de Dadiani, perteneciente a la familia real del oeste de Georgia. Tras la visita manejaremos hacia Kutasi, donde pasaremos la noche.
Día 15: Kutaisi – Gelati – Motsameta – Tiflis
 
Luego de desayunar comenzaremos nuestra visita por Kutaisi, la segunda ciudad más grande de Georgia y la cual según la leyenda, fue el último destino que Jason y los argonautas visitaron un busca del vellocino de oro. Visitaremos la Catedral de Bagrati, que data del siglo XI y que elevándose sobre Kutaisi y siendo visible desde casi cualquier punto de la ciudad, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval. Nuestra siguiente parada será la Academia Gelati, construida por el Rey David el Constructor en el siglo XII. Gelati fue el centro espiritual y científico de la vida de la Edad Media, y las tumbas de los reyes georgianos solía ser un lugar de culto y peregrinaje. Gelati se encuentra bajo la protección de la UNESCO como objeto con legado cultural e histórico. Tras esta interesante visita, nos dirigiremos hacia el Monasterio Motsameta para disfrutar de las fantásticas vistas sobre la garganta del río Rioni. Finalmente partiremos hacia Tiflis, donde pasaremos la noche.
Día 16: Tiflis – Frontera con Armenia – Haghpat – Lago Seván – Sevanavank – Ereván
 
Tras el desayuno nos reuniremos en el lobby del hotel con el conductor para partir hacia la frontera de Georgia-Armenia, Sadakhlo-Bagratashen. Tras cruzar el borde, nuestro guía local en Armenia y nuestro nuevo conductor nos estarán esperando para comenzar un viaje por la tierra de las tradiciones antiguas y las viejas iglesias. Nos dirigiremos a la región de Lori para visitar el Monasterio de Haghpat, sitio del patrimonio mundial UNESCO. De pie en la ladera de una colina, Haghpat domina el cañón del río Debed. La ubicación del monasterio fue elegida para proteger la paz y el aislamiento de los monjes. Este espectacular ejemplo de la arquitectura armenia fue construido entre los siglos X y XIII. Tras nuestra visita manejaremos por Dilijan hacia el Lago Seván, uno de los lagos de agua dulce de alta montaña más grandes del mundo. La costa del lago es rica en densos bosques, blancos acantilados, estepas de montaña y prados alpinos. Visitaremos el Monasterio de Sevanavank, situado en el lago y rodeado por las montañas, donde podremos apreciar dos templos, Surb Arakelots y Surb Astvatsatsin, erigiéndose en medio de numerosas cruces talladas en madera o “khachkars”. Estos templos fueron construidos por tuba negra, y es lo que probablemente le dio su nombre, ya que Sevanavank significa “el monasterio negro”. La vista desde aquí es simplemente magnífica, las montañas con sus picos nevados rodeando el lago por sus lados son vistas desde casi todo el perímetro y desaparecen detrás de horizonte. Por la tarde llegaremos a Ereván, la capital de Armenia. Alojamiento en el hotel.
Día 17: Ereván
 
Desayuno. Por la mañana comenzaremos nuestro recorrido por Ereván, la capital más antigua del Sur del Cáucaso. Ereván es conocida como la “ciudad rosa” y atrae visitantes con sus espléndidos paisajes. Nuestra primera parada será para visitar el Monumento Cascada, el cual fue el mayor ícono de la ciudad en su aniversario 2.780 y cuenta con una enorme escalera de 500 metros de alto y 50 metros de ancho. Desde lo alto del monumento podrá disfrutar de una vista espectacular que incluye la Opera House, el Monte Ararat, el Lago Swan , la Plaza de la República y la Avenida Abovyan, lugares que veremos mientras caminamos por las calles de la ciudad. La próxima parada será Matenadaran, para visitar el Instituto de Antiguos manuscritos Mesrob Mashtots (fundador del alfabeto armenio). Este instituto es famoso por ser uno de los bancos de manuscritos medievales más ricos del mundo, con más de 300,000 documentos de archivo. Continuaremos visitando el Complejo Conmemorativo del Genocidio Armenio en la Colina de Tsitsernakaberd. Para finalizar nuestro tour por la ciudad visitaremos una fábrica de brandy para degustar el renombrado coñac armenio. La leyenda cuenta que Noé plantó la primera vid en el exuberante valle Ararat y luego la producción de vino proliferó en todo el país. Tendremos una degustación de dos tipos de brandy (Ararat 3 estrellas y Akhatamar, de 10 años). Por la tarde disfrute de una cena con un tradicional show de folclore. Alojamiento en el hotel.
Día 18: Ereván – Garni – Geghard – Echmiadzin – Ereván
 
Tras el desayuno partiremos hacia Garni, uno de los mayores pueblos de Armenia, famoso por su fortaleza. La fortaleza alberga el único templo pagano en Armenia que sobrevivió la introducción del catolicismo en el siglo IV. Nuestra siguiente parada será un complejo de monasterios llamado Geghard (“lanza”). El hermoso paisaje de Geghard está enmarcado por imponentes acantilados. El arte decorativo excavado en las rocas refleja y explica el desarrollo medieval en esta parte del mundo. El complejo apareció en el siglo IV alrededor de un manantial sagrado, adentro de la cueva. Continuaremos nuestra visita destino Echmiadzin o Etchmiadzin, la Santa Sede de Armenia y residencia del director de la Iglesia Apostólica Cristiana – Los católicos de todos los Armenios. Tras nuestra visita, regresaremos a Yerevan, la capital más antigua del Sur del Cáucaso. Alojamiento en el hotel.
Día 19: Ereván – Khor Virap – Areni – Tatev – Goris
 
A las 9, tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el Monasterio de Khor Virap (“foso profundo”). De acuerdo con la leyenda, San Gregorio, el Iluminador, el Bautista de Armenia, estuvo cautivo en el sótano de este lugar durante 13 años por diseminar la Cristiandad, hasta que el Rey Tradt, decidió adoptar esta nueva religión. La locación del monasterio permite disfrutar de las mejores vistas del Monte Ararat. Luego nos detendremos en Areni, un pueblo famoso por su producción de vino de granda, damascos y bayas, donde disfrutaremos de una degustación de vinos. Continuaremos hacia el Monasterio de Tatev, que data del siglo IX-XIII. Al acercarse a esta joya de la arquitectura medieval armenia en el teleférico más largo del mundo (Las Alas de Tatev), verá el monasterio, una poderosa fortaleza inexpugnable que se eleva sobre una roca. La remota locación del monasterio ha sido estratégicamente favorable, ya que jugó un rol como centro político y religioso de la región. Erigido sobre la cornisa de una roca, el monasterio lo dejará sin aliento; debajo, en algún lugar fluye el río en el valle y las abarrotadas colinas verdes de terciopelo permanecen en silencio.
Llegaremos a Goris alrededor de las 18hrs. Alojamiento en el hotel.
Día 20: Goris – Noravank – Ereván
 
Tras el desayuno, partiremos a las 9hrs de regreso a Ereván. En ruta, nos detendremos en el Complejo Noravank, situado en la cornisa de un profundo y sinuoso desfiladero de un afluente del río Arpa cerca del pueblo de Amaghu, en el distrito de Yeghegnadzor. Novarak se alza en medio de unos acantilados rojos, con formas extrañas. Construido en el lugar de un antiguo claustro, creció bajo el régimen del príncipe Orbelian de Syunik. Durante los siglos XIII y XIV se convirtió en la residencia del obispo de Syunik y como consecuencia, en el mayor centro religioso y más tarde también cultural de Armenia, estrechamente conectado con muchos de los lugares de aprendizaje, principalmente con la famosa Universidad y biblioteca de Gladzor. Tras la llegada a Ereván dispondrá de tiempo libre para visitar nuevamente la ciudad, comprar souvenirs, o simplemente relajarse. Alojamiento en el hotel.
Día 21: Ereván
 
Desayuno y check-out del hotel a las 12hrs. Tiempo libre hasta su traslado al Aeropuerto Internacional de Ereván. *** FIN DEL TOUR***
  • Todos los traslados: de 1-2 pasajeros Sedan o similar, de 3-4 pasajeros Mercedes Vito o similar, de 5-10 pasajeros van Mercedes Sprinter);
  • Alojamiento en base doble/twin compartiendo cuarto con desayuno incluido;
  • City tour en cada ciudad con guía en español;
  • Entradas y visitas, según itinerario;
  • Cenas en Bakú, Tiflis y Ereván;
  • Dos degustaciones de vino en Ereván, Armenia;
  • Visa electrónica para Azerbaiyán.
  • Pensión completa (almuerzo y cena);
  • Cargos adicionales en hoteles;
  • Seguro de viaje;
  • Visa electrónica para Georgia y Armenia (en caso de necesitarla);
  • Las propinas no están incluidas, pero son muy apreciadas;
  • Pasajes aéreos internacionales para su llegada y salida.

Alojamiento:

Opción Económica
Opción Confortable
Bakú - 4 Noches
Azcot, Amber, Central Park o similarHoliday Inn, Sheraton Baku Intourist, Park Inn o similar
Sheki - 1 Noche
Ruma Qala Hotel, Issam o similarSheki Saray, Sheki Palace, Marxal o similar
Telavi - 1 Noche
Telavi Inn, Wine Hotel Telavi, Alazani Valley, Old TelaviHoliday Inn Telavi, Savaneti, Hotel & Wine Cellar ARGE
Sighnaghi - 1 Noche
Brigitte Sighnaghi, LOST RIDGE INN, Hotel Traveler, Solomoni 1805Kabadoni, Ampelo, Ambassadori Kachreti
Tiflis - 3 Noches
Old Kopala, Ramada By Wyndham Tbilisi Old City, Hotel Tiflis, Brigitte, Abanotubani HotelAmbassadori, Tiflis Palace, Wyndham Grand, Rooms Hotel
Gudauri - 1 Noche
Quadrum, Club 2100, Gudauri Inn, Good InnMarco Polo, Best Western Gudauri
Kutaisi - 2 Noches
Terrace Kutaisi, Sanapiro, Green Town, PonteBest Western Kutaisi, Grand Opera, Newport
Mestia - 2 Noches
Gold Tower, Mestia Inn, Chubu, Mestia Plaza, Villa MestiaPosta
Ereván - 4 Noches
Cascade, Ani Central Inn, HrazdanDoubleTree by Hilton, Opera Suite, Grand Hotel Yerevan, Tufenkian Hotel
Goris - 1 Noche
Mirhav, Montebello o similarMirhav, Montebello o similar

Más Tours Similares

Tour Patrimonio Mundial de la UNESCO por el Cáucaso
Tour Patrimonio Mundial de la UNESCO por el Cáucaso
16 Días | desde US$ 2,665 / persona
Azerbaiyán, Georgia, Armenia
Todo el año
Cáucaso Sagrado: Georgia y Armenia
Cáucaso Sagrado: Georgia y Armenia
8 Días | desde US$ 1,240 / persona
Georgia, Armenia
Primavera, verano, otoño
Tour de Georgia y Armenia
Tour de Georgia y Armenia
5 Días | desde US$ 720 / persona
Georgia, Armenia
Primavera, verano, otoño
Cáucaso en 18 Días: lo Mejor de Azerbaiyán, Georgia y Armenia
Cáucaso en 18 Días: lo Mejor de Azerbaiyán, Georgia y Armenia
18 Días | desde US$ 3,140 / persona
Azerbaiyán, Georgia, Armenia
Todo el año