Tour de Comida y Vino por el Cáucaso de 14 días16 Días | Azerbaiyán, Georgia, Armenia

Tour privado desde US$ 3,065
  • Mapa del itinerarioMapa del itinerario
  • SighnaghiSighnaghi
  • BaklavaBaklava
  • BakúBakú
  • BakúBakú
  • BakúBakú
  • QutabQutab
  • Lyulya KebabLyulya Kebab
  • Shah PilafShah Pilaf
  • ShekiSheki
  • PitiPiti
  • QvevriQvevri
  • Begaso Family WineryBegaso Family Winery
  • SighnaghiSighnaghi
  • TiflisTiflis
  • TiflisTiflis
  • TiflisTiflis
  • Vino georgianoVino georgiano
  • ChurchkhelaChurchkhela
  • JvariJvari
  • SvetitskhoveliSvetitskhoveli
  • Bodega Marani de MerebashviliBodega Marani de Merebashvili
  • Catedral de BagratiCatedral de Bagrati
  • Pueblo étnico "Sisa TuraPueblo étnico "Sisa Tura
  • UshguliUshguli
  • Oda MaraniOda Marani
  • KhachapuriKhachapuri
  • Cañón MartviliCañón Martvili
  • Cueva PrometeoCueva Prometeo
  • Lago SevanLago Sevan
  • SevanavankSevanavank
  • ErevánEreván
  • DolmaDolma
  • Fábrica de Brandy AraratFábrica de Brandy Ararat
  • Cata de brandyCata de brandy
  • Krya WinesKrya Wines
  • Bodega TushpaBodega Tushpa
  • GarniGarni
  • GeghardGeghard
  • Mapa del itinerario
  • Sighnaghi
  • Baklava
  • Bakú
  • Bakú
  • Bakú
  • Qutab
  • Lyulya Kebab
  • Shah Pilaf
  • Sheki
  • Piti
  • Qvevri
  • Begaso Family Winery
  • Sighnaghi
  • Tiflis
  • Tiflis
  • Tiflis
  • Vino georgiano
  • Churchkhela
  • Jvari
  • Svetitskhoveli
  • Bodega Marani de Merebashvili
  • Catedral de Bagrati
  • Pueblo étnico "Sisa Tura
  • Ushguli
  • Oda Marani
  • Khachapuri
  • Cañón Martvili
  • Cueva Prometeo
  • Lago Sevan
  • Sevanavank
  • Ereván
  • Dolma
  • Fábrica de Brandy Ararat
  • Cata de brandy
  • Krya Wines
  • Bodega Tushpa
  • Garni
  • Geghard

Únase a nosotros para disfrutar de una experiencia gastronómica única, “de la granja a la mesa”, con nuestro tour de comida y vino en Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Disfrute de la legendaria hospitalidad de la región mientras visita granjas, mercados locales, casas de familia, restaurantes y bodegas. Deguste un amplio rango de comidas tradicionales – tales como khachapuri (especie de pizza o pan relleno georgiano), pilaf, piti y la dulce baklava – mientras descubre las ricas tradiciones que rodean la preparación y consumo de estos platos. Explore la cultura de la dolma azerí y el lavash armenio, los cuales se encuentran en la lista de herencia cultural intangible de la UNESCO y comparta comidas caseras con ingredientes de cosecha propia en la mesa de familias locales. Participe en clases maestras y aprenda acerca de las tradiciones culinarias de cada país, incluyendo recetas que ido pasando de generación en generación y los secretos guardados por cocineros locales, mientras prueba especialidades tales como khinkali, dolma, chuchkhela y diferentes tipos de pan. Visite las bodegas en los tres países, sumérjase en las tradiciones de producción de vino que cuentan con miles de años de antigüedad mientras degusta los vinos locales y disfruta de las vistas de los hermosos viñedos, rodeados por las Montañas de Cáucaso. Situando la comida y el vino en su contexto más amplio, este tour del Cáucaso de vino y comida también expone la historia y geografía que han influenciado la cocina – y lo siguen haciendo en la actualidad – con visitas a antiguas iglesias y monasterios, hermosas cascadas, cañones, muchas otras atracciones históricas y deslumbrantes paisajes, así como también sus tres vibrantes ciudades capitales.

Si es encuentra en la parte este de Georgia a finales de septiembre, no pierda la oportunidad de unirse a los lugareños en la celebración de Rtveli. Una de las fiestas rurales tradicionales de cosecha más importantes del país, Rtveli, reúne a toda la familia para cosechar las uvas, disfrutar de banquetes de comida tradicional, beber vino y compartir canciones, danzas y bromas. Si sus fechas coinciden con el período de Rtveli, podemos organizar una visita para que disfrute y participe de las celebraciones, incluyendo ayudar en la recolección de uvas, prensarlas con el prensador de vino y degustar del jugo de uva recién hecho.

Itinerario:

Día 1: Llegada a Bakú
 
Llegada a Bakú. Nuestro conductor te estará esperando en el aeropuerto. Traslado al hotel. Check-in a las 14:00. Día libre. Alojamiento en el hotel.
Distancia manejada: 30 km
Día 2: Tour por la ciudad de Bakú
 
A las 9:30, inicio del recorrido guiado por la ciudad. Pasea por el Callejón de los Mártires, conocido localmente como “Shehidler Khiyabany”, desde donde se tiene una hermosa vista de la costa de Bakú. Continúa hacia Icheri Sheher, la parte antigua de la ciudad. Disfruta de una pausa para el té en una cafetería local, donde podrás probar baklava (un pastel dulce relleno de nueces picadas y miel). Luego, visita el Palacio de los Shirvanshahs, el Caravasar, la Torre de la Doncella y la plaza principal del mercado, llena de estudios de arte y puestos de recuerdos. Almuerzo en un restaurante tradicional, donde el plato principal será dolma azerbaiyano (hojas de parra rellenas de cordero, arroz, cebolla, menta y cilantro). La elaboración de dolma en Azerbaiyán fue inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2017.
Después del almuerzo, explora la calle Nizami y la Plaza de las Fuentes, antes de visitar el emblemático Centro Cultural Heydar Aliyev, ubicado en un edificio único diseñado por la arquitecta iraquí-británica Zaha Hadid. El centro exhibe una amplia gama de elementos de la cultura azerbaiyana, incluyendo trajes típicos, instrumentos musicales y alfombras, que brindan una valiosa visión de la artesanía local.
Tras el recorrido, participarás en una clase magistral de cocina azerbaiyana en el restaurante Shah, donde aprenderás a preparar – y luego degustarás – qutab (pan plano relleno de cordero, cebolla y sirope de granada). Finalmente, el restaurante te ofrecerá una cena especial de bienvenida. Este es un lugar perfecto para probar platos nacionales como el lyulya kebab y el Shah pilaf, un plato tradicional servido en bodas, que consiste en arroz cocido con hierbas aromáticas, carne frita y verduras, todo presentado dentro de un cuenco forrado con lavash (pan fino y suave).
Alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 6-7 horas
Distancia manejada: 10 km
Comidas incluidas: desayuno, pausa para el té, almuerzo, cena, clase de cocina
Día 3: Bakú – Maraza – Shamakhi – Bodega Meysari – Sheki
 
Por la mañana, nos despedimos de Bakú y partimos hacia Sheki. En el camino, visitamos el Mausoleo de Diri Baba en el pueblo de Maraza. Continuamos hacia Shamakhi para visitar la histórica Mezquita Juma, restaurada en 2013.
Luego, hacemos una parada en la bodega Meysari, donde aprenderás sobre las técnicas del vino azerbaiyano, pasearás entre los viñedos y disfrutarás de una sesión de cata de vinos. Más tarde, continuamos hacia Sheki, considerada por muchos viajeros como la “capital gastronómica” de Azerbaiyán. Sheki es una encantadora ciudad medieval, rodeada de montañas verdes y fácil de recorrer a pie. Es especialmente famosa por su dulce baklava y el Sheki piti (sopa de cordero y verduras cocida en olla de barro).
Cena en un restaurante local para degustar el Sheki piti.
Alojamiento en un hotel en Sheki.
Duración de la visita: 9-10 horas
Distancia manejada: 330 km
Comidas incluidas: desayuno, cata de vinos, cena
Día 4: Sheki – Frontera con Georgia – Bodega Familiar Begaso
 
Desayuno. A las 08:30, visita al colorido bazar de Sheki. Aquí encontrarás prácticamente todo lo que se pueda desear para comer: frutas y bayas locales, especias, pan recién horneado, miel, quesos y dulces tradicionales de Sheki.
Luego, visita al Palacio de los Kanes de Sheki, rodeado por murallas medievales, y a talleres de artesanía y al caravasar, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Salida de Sheki hacia la frontera con Georgia (115 km, ~2 h). Cruce de frontera y comienzo de la exploración de la región oriental de Georgia, famosa por su tradición vitivinícola.
Pasando por paisajes pintorescos de viñedos y pueblos productores de vino, llegaremos a una bodega familiar donde se conservan tradiciones centenarias de vinificación en tinajas de barro (qvevri). El viticultor nos dará un recorrido y nos recibirá con un almuerzo al estilo de Kajetia acompañado de vino.
Noche en la casa de huéspedes de la bodega, degustando platos caseros tradicionales y vinos locales.
Duración de la visita: 8-9 horas
Distancia manejada: 180 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo, cena, cata de vinos
Día 5: Bodega Familiar Begaso – Sighnaghi – Bodbe – Bodega Vellino – Tiflis
 
Después del desayuno, salida del hotel y continuación de la ruta por Kajetia con una visita a Sighnaghi, conocida como la “Ciudad del Amor” y antigua ciudad real. Rodeada por murallas defensivas con 23 torres, Sighnaghi fue un importante centro comercial en la Ruta de la Seda.
Luego, visita al Convento de Bodbe, donde según la leyenda se encuentra enterrada Santa Nino, quien convirtió a Georgia al cristianismo en el siglo IV.
Después, nos dirigiremos hacia Tiflis y haremos una parada en la bodega local Vellino para almorzar y degustar sus vinos. La bodega Vellino, fundada en 2015, continúa la tradición familiar de vinificación y promueve la milenaria cultura del vino georgiano (de más de 8.000 años de antigüedad).
Tras la visita, continuación hacia Tiflis, la capital de Georgia. Alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 8-9 horas
Distancia manejada: 190 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo, cata de vinos
Día 6: Tour por la ciudad de Tiflis
 
Tour por Tiflis comenzando con la Iglesia Meteji y el monumento a Vakhtang Gorgasali, legendario fundador de la ciudad. Luego, visita a la Fortaleza de Narikala para disfrutar de una espectacular vista panorámica de la ciudad.
Paseo junto a la única mezquita de Tiflis, descendiendo hacia el barrio de los baños sulfurosos. Continúa con una caminata por el área de Sharden, llena de callejones estrechos con cafés acogedores, bares de vino y tiendas de recuerdos, donde se respira la historia del viejo Tiflis.
También se visitan la Catedral de Sioni, la Basílica de Anchisjati y la famosa torre del reloj del Teatro de Rezo Gabriadze, antes de cruzar el Puente de la Paz hacia el Parque Rike.
A continuación, exploramos el Bazar de Dezertirebi, un mercado repleto de productos naturales y locales como churchkhela y otros dulces georgianos, frutas secas, nueces, especias y quesos típicos.
Tras la visita al mercado, sigue una clase de cocina de platos tradicionales georgianos. Aprenderás a preparar khinkali (empanadillas georgianas), khachapuri (pastel de queso similar a una pizza), shkmeruli (pollo frito dorado en una salsa de leche y ajo picante), y badridjani (berenjenas con nueces).
Alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 8-9 horas
Distancia manejada: 20 km
Comidas incluidas: desayuno, clase de cocina
Día 7: Tiflis – Jvari – Mtskheta – Bodega Merebashvili – Uplistsikhe – Kutaisi
 
Salida del hotel y viaje hacia Mtskheta, una de las ciudades más antiguas de Georgia y centro cultural y religioso del país. Mtsjeta fue la capital del reino oriental de Kartli desde el siglo III a.C. Visita a Jvari, una verdadera obra maestra arquitectónica del periodo medieval temprano, ubicada en lo alto de una colina desde donde se aprecia la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari.
Luego, visita a Svetitsjoveli, la principal catedral de Mtskheta y lugar sagrado donde, según la tradición, se conserva la túnica de Cristo.
A continuación, visita a la Bodega Merebashvili, una bodega familiar con tradiciones vitivinícolas centenarias. Aquí descubrirás el método georgiano ancestral de producción de vino en qvevri, unas tinajas de barro enterradas en el suelo para fermentar, almacenar y envejecer el vino – una técnica reconocida por la UNESCO.
Además de los vinos más conocidos de la región de Shida Kartli – Chinuri y Tavkveri – esta bodega también produce vinos a partir de variedades endémicas poco comunes como Goruli Mtsvane y Shavkapito.
Disfruta del almuerzo y una sesión de cata de vinos.
Después, continuación hacia Uplistsikhe, una antigua ciudad excavada en roca que data del período helenístico. Es famosa por su combinación única de estilos arquitectónicos esculpidos en la roca, que mezclan elementos paganos y cristianos.
Por la tarde, salida hacia Kutaisi, la ciudad principal del oeste de Georgia. El trayecto pasa por el Paso Rikoti y atraviesa el túnel más largo del país (1.722 metros).
Para la cena (no incluida), una excelente opción es el acogedor restaurante-bar Palaty, conocido por su variada oferta de platos y vinos, su ambiente cálido y música en vivo por las noches. Puedes probar su filete de ternera con vino tinto, así como su especialidad: khachapuri con jamón y queso Imeretiano (un queso blando, de sabor salado, elaborado con leche de vaca). Para terminar, su exquisito postre de cuajada con crema agria es una delicia.
Si lo deseas, acompaña tu comida con vinos de Imereti, como Tsitska y Tsolikouri, conocidos por ser más ligeros que otros vinos georgianos.
Alojamiento en hotel en Kutaisi.
Duración de la visita: 9-10 horas
Distancia manejada: 250 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo, cata de vinos
Día 8: Kutaisi – Sisa Tura – Mestia
 
Por la mañana, exploraremos Kutaisi, la segunda ciudad más grande de Georgia, que según la leyenda fue el destino final de Jasón y los Argonautas en su búsqueda del Vellocino de Oro. Durante el recorrido, visitaremos la Catedral de Bagrati, un monumento del siglo XI reconstruido, situado en lo alto de una colina con vistas panorámicas de toda la ciudad.
Tras la visita, saldremos de Kutaisi rumbo a la misteriosa región de Svaneti, atravesando la Garganta del río Inguri. Esta región es la cuna de los Svan, un grupo étnico único, conocido por su ancestral cultura y ricas tradiciones.
Haremos una parada para almorzar en la aldea etnográfica “Sisa Tura”, cerca de Zugdidi, en el pueblo de Chkhoria. Allí podrás conocer una antigua casa Megreliana llamada “Oda”, que conserva fascinantes reliquias como utensilios antiguos, periódicos del siglo pasado y vestimenta tradicional Megreliana heredada de los antepasados. Todo el lugar está dedicado a la etnografía y funciona como un museo viviente.
Almorzar aquí será una experiencia inolvidable: disfrutarás de platos tradicionales megrelianos como Gebzhalia (queso en salsa de menta), Ghomi (una especie de polenta caliente hecha con harina de maíz) y Sulguni (un tipo de queso típico) en un entorno auténtico.
Después del almuerzo, continuaremos el viaje hacia Mestia, la capital de la región de Svanetia. Svanetia es famosa por su arquitectura original y auténtica, conocida como “la tierra de las mil torres”. Estas torres tuvieron un importante papel defensivo y económico en la historia de la región. Aún hoy se conservan decenas de estas torres de piedra, casas medievales con torres de vigilancia y antiguas iglesias de los siglos X al XIV.
Al llegar a Mestia, visitaremos una casa tradicional svan, llamada “machubi”, y una de sus emblemáticas torres defensivas, conocidas como “koshki”.
Duración de la visita: 9-10 horas
Distancia manejada: 260 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo
Día 9: Mestia – Ushguli – Heshkili – Mestia
 
Después del desayuno en el hotel, saldremos en coche hacia el pueblo de Ushguli, el asentamiento permanente más alto de Europa (2.200 m). El complejo arquitectónico de Ushguli es un monumento histórico y arquitectónico de gran valor, incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su singularidad. En Ushguli viven alrededor de 70 familias (aproximadamente 200 personas).
Tendrás tiempo libre para pasear por las antiguas y estrechas calles del pueblo. Visitaremos el complejo de la Iglesia de Lamaria, con impresionantes frescos murales del siglo XII. Los lugareños creen que la Reina Tamar está enterrada bajo esta iglesia. Disfruta también de una vista panorámica del Monte Shkhara, el pico más alto de Georgia.
De regreso a Mestia, haremos una parada en los Columpios de Heshkili, desde donde se pueden apreciar espectaculares vistas montañosas. Alojamiento en Mestia.
Duración de la visita: 7-8 horas
Distancia manejada: 100 km
Comidas incluidas: desayuno

Clase de cocina opcional de gastronomía svan: aprende a preparar kubdari (empanada local rellena de carne y hierbas) y tashmidjabi (puré de papas con queso sulguni).
Día 10: Mestia – Oda Marani – Kutaisi
 
Por la mañana, dejaremos la región de Svaneti para dirigirnos hacia Kutaisi. En el camino, haremos una parada para almorzar y realizar una degustación de vinos en Oda Marani. Este hermoso lugar ofrece vinos naturales auténticos y cocina tradicional megreliana.
Durante el almuerzo, probarás algunos de los platos más representativos de la región de Samegrelo, como:
  • Elarji (sémola con queso sulguni megreliano)
  • Gebjalia (rollos de queso en una mezcla de crema agria y leche)
  • Khachapuri megreliano (con mayor cantidad de queso que otras versiones del país)
Todo esto acompañado de vinos locales seleccionados.
Después del almuerzo, continuaremos hasta Kutaisi. Alojamiento en hotel.
Duración de la visita: 7-8 horas
Distancia manejada: 230 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo, cata de vinos

Parada opcional en el Cañón de Martvili (1,5 horas adicionales): incluiremos un paseo en bote por el interior del cañón, seguido de una caminata por el otro lado de la garganta, donde podrás admirar cómo las aguas cambian de color con cada curva y roca del paisaje.
Día 11: Kutaisi – Tiflis
 
Después del desayuno, saldremos de Kutaisi para regresar a Tiflis, la capital de Georgia. Si deseas seguir explorando las maravillas naturales de la región de Imereti, podemos hacer una parada en la Cueva de Prometeo (con un suplemento de dos horas). Allí caminaremos por un túnel de 1,5 km de longitud y disfrutaremos de impresionantes vistas de estalactitas, estalagmitas, cascadas petrificadas, ríos subterráneos y lagos dentro de la cueva.
Llegada a Tiflis. Tarde libre para seguir explorando la ciudad.
Duración de la visita: 3-4 horas
Distancia manejada: 220 km
Comidas incluidas: desayuno
Día 12: Tiflis – Frontera con Armenia – Haghpat – Lago Sevan – Sevanavank – Ereván
 
Desayuno. A las 08:30, encuentro con el conductor en el hotel para trasladarnos al puesto fronterizo entre Georgia y Armenia (Sadakhlo-Bagratashen). Cruzaremos la frontera y allí nos esperarán nuestro guía y conductor armenios, quienes nos acompañarán en esta travesía por la tierra de antiguas tradiciones e iglesias milenarias.
Nos dirigiremos hacia la región de Lori para visitar el Monasterio de Haghpat, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este impresionante ejemplo de arquitectura armenia tradicional fue construido entre los siglos X y XIII. Se encuentra en una colina con vistas al Cañón del río Debed. La ubicación fue elegida por su tranquilidad y aislamiento, ideales para la vida monástica.
Luego, disfrutaremos de un almuerzo casero con una familia local cerca de Haghpat, donde degustaremos especialidades armenias. Continuaremos por Diliján hasta llegar al Lago Sevan, uno de los lagos de agua dulce de mayor altitud del mundo. Su costa está rodeada de densos bosques, acantilados blancos, estepas montañosas y praderas alpinas.
Visitaremos el Monasterio de Sevanavank, ubicado a orillas del lago y rodeado de montañas. Llegada a Ereván, capital de Armenia, por la tarde. Alojamiento en hotel.
Duración de la visita: 9-10 horas
Distancia manejada: 370 km
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo
Día 13: Recorrido por Ereván
 
Realizaremos una visita guiada por Ereván, conocida como la “Ciudad Rosa” por el color de su piedra volcánica, que impresiona por su arquitectura soviética monumental. La primera parada será el Monumento Cascada, una escalera monumental de piedra caliza de 500 metros de largo y 50 metros de ancho, con más de 572 escalones. Desde su cima se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica que incluye la Ópera, el Monte Ararat, el Lago de los Cisnes, la Plaza de la República y la Avenida Abovyan, todos ellos puntos que también recorreremos a pie durante la visita (~2 km).
Si el tiempo lo permite, visitaremos el mercado GUM, lleno de frutas secas y confitadas, frutos secos, hierbas y especias, verduras frescas y encurtidas, y quesos armenios. Nuestra última parada será la Fábrica de Brandy Ararat, donde degustaremos tres tipos de brandy armenio. Armenia tiene una antigua tradición vitivinícola, y el brandy que hoy es famoso en todo el mundo comenzó a elaborarse a finales del siglo XIX.
Finalizaremos el día con una cena en el restaurante de la Fábrica de Alfombras Megerian, donde además de probar la gastronomía armenia, conoceremos las tradiciones de tejido de alfombras y participaremos en una masterclass para aprender a preparar dolma armenio. Alojamiento en hotel.
Duración de la visita: 7-8 horas
Distancia manejada: 25 km
Comidas incluidas: desayuno, cena, clase de cocina, degustación de brandy
Día 14: Ereván – Khor Virap – Bodega Tushpa – Noravank – Krya Wines – Ereván
 
Por la mañana, visitaremos el Monasterio de Khor Virap. Según la leyenda, San Gregorio el Iluminador (quien es reconocido por haber convertido a Armenia al cristianismo) fue encarcelado en el sótano de este lugar durante 13 años por predicar el cristianismo, hasta que el rey Tiridates decidió adoptar la nueva religión. La ubicación del monasterio permite disfrutar de magníficas vistas del Monte Ararat.
Continuaremos hacia la Bodega Tushpa, cuyos propietarios elaboran vino siguiendo las tradiciones transmitidas por sus antepasados. La cata de vinos irá acompañada de aperitivos como quesos, frutos secos, frutas deshidratadas, pan de pita, aceitunas y mermelada.
Seguiremos hacia el complejo Noravank, situado sobre una cornisa en un profundo y sinuoso desfiladero. Noravank se alza entre impresionantes acantilados rojos de formas caprichosas.
La excursión continuará con una visita a Krya Wines, una bodega que ofrece mucho más que una simple degustación de vinos. Cada cata está acompañada de una variedad de entremeses. Los fundadores disfrutan compartiendo la historia de la bodega y hablando sobre los detalles del proceso de vinificación en Armenia y otros países.
Regreso a Ereván y alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 10-11 horas
Distancia manejada: 290 km
Comidas incluidas: desayuno, dos catas de vino
Día 15: Ereván – Geghard – Sinfonía de las Piedras – Garni – Ereván
 
Salida desde Ereván hacia el Monasterio de Geghard (“lanza”), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El hermoso paisaje que rodea Geghard está enmarcado por imponentes acantilados, y las decoraciones talladas en la roca reflejan el desarrollo artístico y espiritual de la Edad Media en la región. Descenderemos al desfiladero de Garni para explorar una monumental formación rocosa conocida como la Sinfonía de las Piedras.
La siguiente parada será Garni, el único templo pagano de Armenia que sobrevivió a la adopción del cristianismo en el siglo IV. Tras la visita, participaremos en una experiencia culinaria para aprender sobre la preparación y las tradiciones del lavash armenio, pan que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Tendrás la oportunidad de hornearlo tú mismo.
Después, disfrutaremos de un almuerzo con especialidades tradicionales armenias. Como postre, se servirá garni gata, un pan dulce típico que generalmente se acompaña con té o café.
Regreso a Ereván y alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 8-9 horas
Distancia manejada: 90 km

Comidas incluidas: desayuno, almuerzo, clase de cocina
Día 16: Ereván – Salida
 
Check-out del hotel antes del mediodía. Traslado al aeropuerto.
Fin del Tour de Comida y Vino por el Cáucaso.
Distancia manejada: 15 km

Precio incluye:

  • Todos los traslados (1-2 pasajeros en Sedan, de 3-4 pasajeros en Mercedes Vito o similar, de 5-10 pasajeros en Mercedes Sprinter, de 11-20 pasajeros en autobús de 30 asientos);
  • Alojamiento en habitaciones dobles o twin compartidas, con desayuno incluido;
  • Programa de visitas turísticas en cada país con guías locales de habla hispana;
  • Entradas a los sitios turísticos mencionados en el itinerario;
  • Comidas, clases de cocina y degustaciones de vino según lo especificado en el itinerario;
  • Visa electrónica para Azerbaiyán;
  • Agua embotellada durante el recorrido.

Precio no incluye:

  • Pensión completa (almuerzos y cenas) no mencionados en el itinerario;
  • Cargos adicionales del hotel por servicios extra;
  • Seguro de viaje personal;
  • Propinas (no están incluidas, pero se agradecerán).

Precios por persona

 
 
Economía
Confort
Lujo
1 persona
 
6,850
7,605
8,340
2 personas
 
4,040
4,405
4,930
3 personas
 
3,480
3,830
4,330
4 personas
 
3,065
3,385
3,870
Suplemento individual
 
630
870
1,065
Las tarifas son por persona y están expresadas en US$, consúltenos sobre descuentos para grupos más grandes.

Alojamiento

Solicitar

Datos Personales
Utilizamos esta información sólo con el fin de mantener correspondencia sobre su viaje.
Solicitud de reserva

Tour de Comida y Vino por el Cáucaso de 14 días Comentarios

Ninguna reseña ha sido presentada.

Más Tours Similares

Tour Azerbaiyán, Georgia y Armenia de 15 días
Tour Azerbaiyán, Georgia y Armenia de 15 días
15 Días | desde US$ 2,225 / persona
Azerbaiyán, Georgia, Armenia
Todo el año
Cáucaso Sagrado de 8 días: Georgia y Armenia
Cáucaso Sagrado de 8 días: Georgia y Armenia
8 Días | desde US$ 1,120 / persona
Georgia, Armenia
Primavera, verano, otoño
Tour 3 Azerbaiyán y Georgia de 6 días
Tour 3 Azerbaiyán y Georgia de 6 días
6 Días | desde US$ 950 / persona
Azerbaiyán, Georgia
Todo el año
Tour Templos del Cáucaso de 9 días
Tour Templos del Cáucaso de 9 días
9 Días | desde US$ 1,310 / persona
Armenia, Georgia
Primavera, verano, otoño