Este itinerario cuenta con los sitios más interesantes y destacados de Asia Central, visitando Uzbekistán, Tayikistán y Turkmenistán y el Sur de Cáucaso, pasando por Azerbaiyán, Georgia y Armenia. En 26 días lo llevaremos de las metrópolis medievales al vasto desierto, de los ricos sabores de la cocina local a las exquisitas decoraciones de su arquitectura. Uzbekistán lo invita a conocer las grandes ciudades de la Ruta de la Seda: Tashkent, Jivá, Bujará y Samarcanda; donde sus monumentos han sido preservados, permitiéndole caminar por las mismas calles que circulaban los comerciantes y caravanas hace miles de años. Tayikistán lo sorprenderá con sus Siete Lagos de diferentes colores y Panjakent, ciudad fundada por los Sogdianos en el siglo V. Turkmenistán, la tierra del desierto, lo deleitará con su maravilloso y único Darvaza, un cráter de gas que ha estado ardiendo por años y Kunya-Urgench y Mary, una vez poderosas ciudades ahora convertidas en ruinas. Bakú, la capital de Azerbaiyán, le abrirá las puertas a todo el encanto y la personalidad del Cáucaso. Disfrute de petroglifos prehistóricos y palacios reales y continúe explorando la región con las maravillosas montañas e iglesias antiguas de Georgia y Armenia, donde podrá vislumbrar sus tradiciones multiculturales. El Circuito Grupal Esenciales de la Ruta de la Seda, además de llevarlo a todos estos sitios maravilloso, le hará degustar sus sabores, conocer su gente y compartir experiencias con personas de todo el mundo que comparten sus preferencias de viaje.
Los participantes deben gozar de buena salud, ser capaces de caminar a diario por alrededor de 4-6 horas a una velocidad moderada; subir escalones y colinas y poder cargar su propio equipaje por hasta 600 metros en los cruces fronterizos terrestres.
Llegada al Aeropuerto de
Tashkent por su cuenta. Traslado al hotel y check in a partir de las 14hrs. Alojamiento en el hotel.
Día 2, viernes: Tashkent – Samarcanda (Uzbekistán)
A las 10hrs, tras el desayuno, encuentro con el guía para comenzar con una visita por la capital de la ciudad más grande de Asia Central, Tashkent. Visitaremos el
Casco antiguo de la ciudad, con el
Complejo Khast-Imam, lugar donde el famoso Corán de Caliph Uthman-Otomano ha sido preservado. Luego, exploraremos el
bazar Chorsu y daremos un paseo en el
Metro de Tashkent para llegar el centro de la ciudad, donde visitaremos el
Museo de Artes Aplicadas y caminaremos desde el Teatro Navoi hasta la
Plaza Amir Timur. Tras nuestro recorrido de 4-5 horas dispondrá de tiempo libre hasta las 18hrs, cuando nos dirigiremos a la estación de trenes para salir en el tren de alta velocidad Afrosiyab con destino a Samarcanda (duración del viaje 2,10hrs). Llegada a las 21.00hrs, traslado y alojamiento en
Samarcanda.
Día 3, sábado: Samarcanda (Uzbekistán)
Desayuno. A las 09:00, el recorrido por la ciudad comenzará con una visita a la espectacular
Plaza Registan, seguida del Mausoleo de
Gur Emir, lugar de descanso final del emperador turco-mongol, Timur (Tamerlán). Exploraremos las ruinas de la mezquita
Bibi Khanum y la necrópolis
Shakhi-Zinda, y después haremos un corto recorrido en coche hasta la aldea de
Konigil para conocer las técnicas tradicionales de fabricación del famoso papel de Samarcanda a partir de las cortezas de mora. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
Duración de la visita turística: 6-7 horas
Día 4, domingo: Samarcanda - Siete Lagos - Panjakent (Uzbekistán/Tayikistán)
Desayuno. A las 09:00, traslado al puesto fronterizo entre Uzbekistán y Tayikistán, Jartepa (50 km, 1 h). Tras pasar el control de aduanas y pasaportes en ambos lados de la frontera, se reunirá el guía local tayiko y el conductor para dirigirse a los
Siete Lagos (80 km, ~2 hrs). Estos lagos se encuentran en la parte occidental de los montes Fann. Cada lago tiene su propio color, que varía desde un turquesa calmante hasta un morado/púrpura fascinante. Almorzaremos en la casa de huéspedes situada junto al cuarto lago. Los que quieran disfrutar de las vistas desde el 7º lago pueden hacer una excursión desde el 6º lago hasta el 7º. Traslado a
Panjakent (Penjikent). Alojamiento en el hotel.
Día 5, lunes: Panjakent - Samarcanda - Bujará (Tayikistán/Uzbekistán)
Desayuno. Viaje a la ciudad antigua de Panjakent (80 km, ~1 h 30 min), ruinas de una ciudad fundada por los sogdianos en el siglo V y abandonada por los árabes en el siglo VIII. Los cimientos de las casas, la ciudadela con un par de templos del fuego zoroástricos y los restos del bazar de la ciudad, son todavía visibles en las excavaciones de estas ruinas. En la parte más nueva de Panjakent (Penjikent), visitaremos un bazar local, una mezquita y el Museo Rudaki (Penjikent es el lugar de nacimiento de Abu Abdallah Rudaki, considerado por muchos el padre de la poesía persa). Tras una visita turística de 3 horas, a última hora de la tarde hay que dirigirse al paso fronterizo de Jartepa (30 km, 40 min) y realizar los trámites fronterizos. En el lado uzbeko, su chófer le esperará y le trasladará a Samarcanda. Tiempo libre en la ciudad. A las 20:00hrs traslado a la estación de tren para tomar el tren de alta velocidad Afrosiyob que sale a las 21:00hrs y llega a Bujará (Bukhara) a las 22:35hrs (270 km, 1 h 35 min). Traslado al hotel y alojamiento.
Día 6, martes: Bujará (Uzbekistán)
Desayuno. A las 10:00hrs, comienzo de la exploración de la Ciudad Antigua de
Bujará. Lo más destacado de la excursión a pie incluirá: el Conjunto
Lyabi Hauz, la
Mezquita Magoki-Attori, la Madraza
Chor-Minor, el
Minarete Kalyan, la
Mezquita Kalyan, la Madraza
Miri-Arab, las Madrazas
Ulugbek y
Abdulazizkhan, la
Fortaleza Ark, la Mezquita
Bolo-Khauz, los Mausoleos
Ismail Samani y
Chashma-Ayub, y varias
cúpulas comerciales. Tiempo libre a partir de las 15:00hrs hasta el Espectáculo Nacional en la Madraza Nadir Divan-begi, que comienza a las 18:00hrs. Alojamiento en el hotel.
Día 7, miércoles: Bujará – Mary – Merv – Asjabad (Uzbekistán/Turkmenistán)
Desayuno temprano (6.30am), tras el cual nos dirigiremos al cruce de frontera de Turkmenistán-Uzbekistán, Farap-Alat (100 km, 1,30hrs). Tras completar las formalidades, cruzaremos los 1,5 km de zona neutral (por favor note que es posible que no haya transporte disponible para este tramo y deba cargar su propio equipaje). Tras reunirnos con el conductor en Turkmenistán continuaremos hacia Merv (300 km, 5,30hrs).
Merv es una antigua ciudad que solía ser un gran centro de comercio internacional y artesanías como parte de la famosa “Ruta de la Seda”. Descubra el histórico y cultural parque de la “Antigua Merv” (Sitio de Patrimonio mundial UNESCO), incluyendo el Mausoleo del Sultán Sanjar, Gyz Gala, Erk Gala, Gyaur Gala, el Fuerte Keshk, y otras curiosidades. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al aeropuerto de
Mary (40 km, 30min) para tomar el vuelo a Asjabad a las 18:10. Llegada a
Asjabad a las 18:50, traslado al hotel y alojamiento.
Día 8, jueves: Asjabad– Cráter Darvaza (Turkmenistán)
Desayuno. Visitaremos la fascinante ciudad de Asjabad, la capital de Turkmenistán. Asjabad guarda el Récord Mundial Guinness como la ciudad con mayor densidad de edificios de mármol en el mundo. Durante su visita, exploraremos el sitio arqueológico de Old Nisa, sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y la Mezquita Espiritual, una de las mezquitas más grandes de Asia Central. Continuaremos nuestra visita hacia el Monumento de la Neutralidad, la Mezquita Ertugrul Gazi y la recientemente construida Plaza de la Independencia. La excursión durará aproximadamente 6 horas y por la tarde contará con un viaje por el Desierto de Karakum hasta el famoso
Cráter de Gas Darvaza (280 km, 4hrs). Prepararemos las tiendas de campaña para pasar la noche y disfrutar de una deliciosa cena cocinada en el fuego, cerca del ardiente cráter de gas. Alojamiento en las tiendas de campaña. Nota: en el campamento de Darvaza le proporcionaremos bolsas de dormir, almohadas y tiendas para 1-2 personas. También tendrá la opción de compartir una yurta con 3-5 miembros del tour. En ambos casos los baños y facilidades básicas se encuentran en un edificio afuera.
Día 9, viernes: Cráter de gas Darvaza – Jivá (Turkmenistán/Uzbekistán)
Tras nuestro desayuno en el campamento, proseguiremos nuestro viaje por el Desierto de Karakum hasta el punto fronterizo entre Turkmenistán y Uzbekistán, Dashoguz-Shavat (270 km, 4hrs). Tras completar las formalidades de ambos lados, cruzaremos los 1.5 km de zona neutral (por favor note que es posible que no haya transporte disponible para este tramo y deba cargar su propio equipaje). Al cruzar esta zona conocerá a su conductor uzbeko, quien lo estará esperando para comenzar el viaje hacia
Jivá (60 km, 1hrs), donde tras realizar el check in dispondrá de tiempo libre para relajarse. Alojamiento en el hotel.
Día 10, sábado: Jivá – Urgench – Tashkent (Uzbekistán)
Desayuno y el check-out del hotel. Dejaremos nuestro equipaje en el hotel mientras realizaremos una visita guiada, caminando por la ciudad. Pasaremos la mañana en la Fortaleza de
Ichan-Kala, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los lugares más destacados de la excursión son la Madraza
Mukhammad Amin Khan, la
Madraza Mukhammad Rahimkhan,
Kalta Minor, la
Mezquita Juma, el
Palacio Tash-Khovli, el
Mausoleo Pakhlavan Makhmud y el
Minarete Islom Khodja. Por la tarde, habrá una clase maestra para cocinar tukhumbarak (albóndigas de huevo, típicas de la cocina jivan). Cena de despedida. Traslado al aeropuerto de Urgench a las 20:30hrs (30 km, 35 min). Su vuelo a Tashkent sale a las 22:55hrs y llega a las 00:15+1 (1.093 km, 1 h 40 min). Traslado al hotel de Tashkent y alojamiento.
Día 11, domingo: Tashkent - Bakú (Uzbekistán/Azerbaiyán)
A las 5:00hrs traslado al aeropuerto internacional de Tashkent para tomar el vuelo HY 755 a
Bakú, que sale a las 07:35hrs y llega a las 09:30hrs (2 h 55 min). Se organizará el traslado privado a su hotel. Check-in a las 14:00hrs. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
Día 12, lunes: Bakú – Gobustán – Bakú (Azerbaiyán)
Tras el desayuno haremos una visita a la ciudad de Bakú. El paseo comenzará por Martyrs Lane (Callejón de los mártires), conocido entre los locales como ‘Shehidler Khiyabany’. Cuando pase por el Callejón de los Mártires podrá apreciar una hermosa vista de la costa de Bakú. Seguiremos con un paseo por al casco histórico de la ciudad,
Icheri Sheher, el
Palacio Shirvan Shahs, la
Torre de la Doncella y la plaza del mercado principal, famosa por sus numerosos estudios de arte y sus puestos de souvenirs. Luego nos dirigiremos hacia la parte nueva de Bakú para la explorar la arquitectura del siglo XIX y XX, la calle Nizami, la Plaza de las Fontanas, etc. Tras el almuerzo, nos dirigiremos hacia el Parque Nacional
Gobustán y haremos una visita al Museo de Petroglifos, donde exploraremos petroglifos que datan de 10.000 años AC. Si el tiempo lo permite, manejaremos hacia los volcanes de lodo en la reserva Gobustán (cambio de vehículo), la cual alberga casi la mitad de los volcanes de lodo del mundo. Regreso a Bakú. Disfrute de una cena de bienvenida en un restaurante tradicional azerbaiyano. Alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 10-11 horas
Distancia manejada: 150 km
Día 13, martes: Bakú – Ateshgah – Bakú (Azerbaiyán)
Luego del desayuno, manejaremos a
Ateshgah, localizado en el pueblo de Surakhany. Zoroastrianos de la India viajaban cientos de kilómetros hasta el Templo de Ateshgah para adorar el fuego que provenía de la tierra. Regreso a Bakú para visitar el icónico
centro Cultural Heydar Aliyev, el cual se encuentra en un extravagante edificio diseñado por la arquitecta iraquí-británica Zaha Hadid. El centro exhibe muestras de un amplio espectro de la cultura azerí, con vestimentas tradicionales, instrumentos musicales, exhibiciones temporales y alfombras, proporcionando una buena perspectiva del arte local. Tarde libre y alojamiento en el hotel.
Duración de la visita: 4-5 horas
Distancia manejada: 50 km
Día 14, miércoles: Bakú – Samaxi – Lahich – Sheki (Azerbaiyán)
Tras el desayuno partiremos hacia
Sheki y en el camino haremos una parada en el Mausoleo de Diri Baba en el pueblo de Maraza. Continuaremos hacia
Samaxi o Shamakhi para visitar la histórica Mezquita Juma. Si el tiempo lo permite, realizaremos un recorrido panorámico por el Cañón del río Girdimanchay para visitar
Lahich or Lahij. Lahich, un antiguo pueblo con encantadoras aceras empedradas, es famoso por su sistema medieval de abastecimiento de agua y su sistema de alcantarillado, así como también por sus talleres de joyería, cobre, alfombras, cerámica, dagas y herramientas de hierro. Al llegar a Sheki podrá disfrutar de una caminata por este pueblo medieval situado en una exuberante zona montañosa. Sheki es especialmente conocido por su tradicional y dulce baklava. Llegada a Sheki alrededor de las 19hrs. Alojamiento en el hotel.
Día 15, jueves: Sheki – Georgia (cruce de frontera) – Kvareli – Akhasheni (Azerbaiyán /Georgia)
A las 8.30hrs, tras el desayuno visitaremos el colorido Bazar de Sheki. Aquí podrá encontrar prácticamente todo lo que desee comer: frutas locales y bayas (frutos del bosque), especias, pan recién horneado, miel, quesos y dulces de Sheki. Continuaremos hacia el Palacio de Sheki Khans que se encuentra rodeado por los muros de su fortaleza medieval, para luego visitar los talleres de artesanías y los caravasares. Tras la visita, dejaremos Sheki para continuar hacia la frontera con Georgia (115km, aproximadamente 2 horas). Al cruzar el borde comenzaremos a explorar la parte este de Georgia, famosa por su viticultura y sus tradiciones de elaboración del vino, en donde nuestra primera parada será la Bodega Khareba. En camino, podrá relajarse y disfrutar del pintoresco paisaje de los viñedos y pueblos productores de vino. La exclusiva bodega Khareba se encuentra en un túnel excavado en la roca. Originalmente construido para servir propósitos militares, en la actualidad es utilizado para almacenar los mejores vinos de Khareba. Disfrute de un tour del vino con degustación, para luego proseguir hacia nuestro alojamiento en Akhasheni Wine Resort, donde llegaremos entre las 17.30 – 18.30hrs. El resort se encuentra rodeado de hermosos viñedos con vistas espectaculares de las montañas del Cáucaso; encontrará que es el mejor lugar para relajarse por dos noches antes de proseguir nuestro viaje por Georgia.
Día 16, viernes: Día libre en el Resort (Georgia)
Este día es libre para disfrutar de la naturaleza, los viñedos y la piscina exterior. El Resort también ofrece clases maestras de cocina para aprender los típicos platos georgianos y una sala de degustación para probar vinos de producción local. Alojamiento en el hotel.
Día 17, sábado: Kajetia - Tsinandali - almuerzo en casa de una familia local - Sighnaghi - Bodbe - Tiflis (Georgia)
Después de un día de relax en el Wine Resort (complejo vinícola), seguiremos explorando Kakheti a las 10:00 visitando la finca de
Tsinandali, residencia de los duques de Georgia. Cuenta con un hermoso jardín inglés, un museo y una bodega perteneciente al príncipe Chavchavadze, figura pública y poeta del siglo XIX. A la hora de comer nos recibirá una familia local, donde podremos disfrutar de un banquete tradicional y escuchar los mejores brindis georgianos. ¡Le espera una auténtica experiencia local! Después de disfrutar de la hospitalidad de nuestros anfitriones, nos dirigiremos a la ciudad real de
Sighnaghi (Signani), la cual está rodeada por murallas defensivas con 23 torres y que fue un punto importante en la Gran Ruta de la Seda. Continuaremos hacia el Convento de
Bodbe, donde, según la leyenda, está enterrada Santa Nino, que predicó e introdujo el cristianismo en Georgia en el siglo IV. Llegaremos a la capital de Georgia sobre las 18:30-19:30hrs. Alojamiento en el hotel.
Distancia manejada: 160 km
Comidas: almuerzo
Día 18, domingo: Tiflis (Georgia)
Tras el desayuno realizamos un city tour por
Tiflis, comenzando por la Iglesia Metekhi y el monumento de Vakhtang Gorgasali, el legendario fundador de la ciudad. Continuaremos con una visita a la
Fortaleza Narikala, donde podrá disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad, para luego bajar al distrito de las casas de
baños de sulfuro, pasando por la única mezquita de Tiflis. Daremos un paseo por el área de Sharden, llena de callecitas angostas con acogedores cafés, bares con deliciosos vinos y negocios de souvenirs, donde respirará la historia del Casco Antiguo de Tiflis. También visitaremos la Catedral de Sioni, la Basílica Anchiskhati y el famoso teatro Rezo Gabriadze en la torre del reloj, para luego cruzar por el Puente de la Paz hacia el parque Rike. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Día 19, lunes: Tiflis – Jvari – Ananuri – Kazbegi – Gudauri (Georgia)
Tras el desayuno partiremos rumbo al norte de Georgia. Nuestra primera parada será el Monasterio de Jvari, una verdadera pieza maestra arquitectónica de comienzos de la Edad Media, que se alza pintorescamente sobre la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari. Continuaremos hacia el Complejo de
Ananuri, antigua residencia del Duke de Argveti, que cuenta con iglesias y torres que datan del siglo XVI y XVII y que bellamente domina el embalse de Jinvali. Luego, conduciremos por Cross Pass, donde haremos una breve parada en el mirador de la era soviética "Amistad del Pueblo", que ofrece una maravillosa vista de la profunda garganta de las montañas del Cáucaso. En
Stepantsminda o Kazbegi, cambiaremos a un vehículo 4 x 4 para llegar hasta la Iglesia de la Sagrada Trinidad de Gergeti, localizada a 2,170mts de altura y que cuenta con una maravillosa vista del Monte Kazbegi. Tras llegar a
Gudauri alrededor de las 19hrs nos alojaremos en el hotel.
Día 20, martes: Gudauri – Gori – Uplistsikhe – Mtskheta – Tiflis (Georgia)
Tras el desayuno manejaremos hacia la ciudad natal de Stalin, Gori. Visitaremos el Museo de Stalin, el cual cuenta con más de 60.000 objetos, la pequeña casa donde nació Stalin y un impresionante tren a prueba de balas que Stalin utilizaba para viajar a Yalta y Potsdam. Exploraremos la maravillosa ciudad de cuevas de
Uplistsikhe, que data del período helenístico y que es notable por su combinación única de varios estilos de arquitectura cortados en las rocas, incluyendo pagano y cristiano. Nuestro viaje prosigue por
Mtskheta, uno de los pueblos más antiguos de Georgia y el centro cultural y religioso del país. Mtskheta fué la capital del Reino georgiano oriental de Iberia desde el siglo III AC. Allí nos espera Svetitskhoveli, la catedral principal de Mtskheta, un lugar sagrado donde está guardada la túnica de Cristo. Almuerzo en Mtskheta y continuación hacia Tiflis, donde llegaremos por la tarde. Alojamiento en el hotel.
Día 21, miércoles: Tiflis – Día libre (Georgia)
Desayuno en el hotel. Día libre en Tiflis.
Advantour le ofrece una clase magistral culinaria opcional sobre comida tradicional georgiana. La clase magistral incluye 3-4 platos y snacks, dura entre 4-5 horas y debe reservarse con antelación. La tarifa por persona es de 60USD. En caso de que decida aprovechar su tiempo libre para continuar explorando Tiflis, le recomendamos las siguientes actividades y lugares para visitar:
- Museo Nacional de Georgia en la Avenida Rustaveli, para visitar la exhibición del “Tesoro arqueológico”.
- Galeria Nacional en la Avenida Rustaveli, para ver las obras de los famosos pintores georgianos Niko Pirosmani, David Kakabadze y Lado Gudiashvili.
- Tiflis mercado de pulgas en Dry Bridge, donde encontrará antigüedades, muchas de las cuales pertenecen a la Era Soviética; pinturas de artistas locales y recuerdos georgianos hechos a mano.
- Avenida David Agmashenebeli, calle peatonal que ha sido recientemente renovada y está llena de edificios históricos con hermosas fachadas art noveau, pseudo góticas y estilos clásicos mezclados con las típicas ornamentaciones georgianas y sus balcones de madera. Todo a lo largo de la calle encontrará acogedores cafés, galerías, tiendas y bares de vino.
- El bazar Dezertirebi, que vende productos naturales locales, incluyendo dulces georgianos como la churchkhela, varios tipos de frutas secas, especias y quesos georgianos.
- Tomar el funicular para ir a la Montaña Mtatsmida, la cual ofrece hermosas vistas de Tiflis.
- Deambular por las calles de Sololaki, un barrio lleno de casas del estilo art Nouveau.
Por la tarde puede visitar las famosas casas de baño de sulfuro y sumergirse en el agua caliente, enriquecida naturalmente con sulfuro, para relajarse después de un largo día explorando la ciudad (los baños disponen de cuartos públicos y privados y para los privados recomendamos que reserve con antelación).
Para aquellos interesado en la cultura, sugerimos una visita a la Opera House estatal de Georgia para disfrutar de una actuación de ballet u ópera (opera.ge). Para informarse acerca de los eventos culturales en Tiflis y sacar entradas, por favor visite la página tkt.ge.
Día 22, jueves: Tiflis – Cruce de frontera con Armenia – Haghpat – Lago Seván – Sevanavank – Ereván (Georgia-Armenia)
Tras el desayuno nos reuniremos en el lobby del hotel con el conductor para partir hacia la frontera de Georgia-Armenia, Sadakhlo-Bagratashen. Tras cruzar el borde, nuestro guía local en Armenia y nuestro nuevo conductor nos estarán esperando para comenzar un viaje por la tierra de las tradiciones antiguas y las viejas iglesias. Nos dirigiremos a la región de Lori para visitar el
Monasterio de Haghpat, sitio del patrimonio mundial UNESCO. De pie en la ladera de una colina, Haghpat domina el cañón del río Debed. La ubicación del monasterio fue elegida para proteger la paz y el aislamiento de los monjes. Este espectacular ejemplo de la arquitectura armenia fue construido entre los siglos X y XIII. Tras nuestra visita manejaremos por Dilijan hacia el
Lago Seván, uno de los lagos de agua dulce de alta montaña más grandes del mundo. La costa del lago es rica en densos bosques, blancos acantilados, estepas de montaña y prados alpinos. Visitaremos el
Monasterio de Sevanavank, situado en el lago y rodeado por las montañas. Por la tarde llegaremos a
Ereván (Yerevan), la capital de Armenia, donde nos alojaremos.
Día 23, viernes: Ereván – Echmiadzin – Ereván (Armenia)
Desayuno. Por la mañana manejaremos fuera de la ciudad destino
Echmiadzin, la Santa Sede de Armenia y residencia del director de la Iglesia Apostólica Cristiana – Los católicos de todos los Armenios. Tras nuestra visita, regresaremos a Ereván, la capital más antigua del Sur del Cáucaso. Ereván es conocida como la “ciudad rosa” y atrae visitantes con sus modestos, pero espléndidos paisajes. Nuestra primera parada en Ereván, será para visitar el Complejo Conmemorativo del Genocidio Armenio en la Colina de Tsitsernakaberd. Luego, veremos el
Monumento Cascada con su enorme escalera de piedra caliza de 500 metros de alto, 50 metros de ancho y que cuenta con no menos de 572 escalones. Desde lo alto del monumento podrá disfrutar de una vista espectacular que incluye la Opera, el
Monte Ararat, el Lago Swan , la Plaza de la República y la Avenida Abovyan, lugares que veremos mientras caminamos por las calles de la ciudad. La visita finalizará por la tarde, tras lo cual tendrá tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
Día 24, sábado: Ereván – Khor Virap – Cueva de Areni – Noravank – Ereván (Armenia)
A las 8, tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el Monasterio de Khor Virap. De acuerdo con la leyenda, St. Gregory el Iluminador, el Bautista de Armenia, estuvo cautivo en el sótano de este lugar durante 13 años por diseminar la Cristiandad, hasta que el Rey Tradt decidió adoptar esta nueva religión. La locación del monasterio permite disfrutar de las mejores vistas del Monte Ararat. Manejaremos hacia el Complejo Noravank, situado en la cornisa de una garganta profunda y sinuosa. Noravank se alza en medio de unos acantilados rojos, con formas extrañas. Continuaremos nuestro viaje para visitar el complejo de cuevas de Areni, donde en el año 2008 se encontró el zapato más antiguo del mundo. Tras nuestra visita regresaremos a Ereván, donde llegaremos alrededor de las 18hrs. Alojamiento en el hotel.
Día 25, domingo: Ereván – Garni – Geghard – Ereván (Armenia)
Tras el desayuno partiremos hacia
Garni, el único templo pagano en Armenia que sobrevivió la introducción del catolicismo en el siglo IV. Desciende Garni Gorge para explorar una formación rocosa monumental llamada Sinfonía de Piedras. Nuestra siguiente parada será un complejo de monasterios llamado
Geghard (“lanza”). El hermoso paisaje de Geghard está enmarcado por imponentes acantilados. El arte decorativo excavado en las rocas refleja y explica el desarrollo medieval en esta parte del mundo. El complejo apareció en el siglo IV alrededor de un manantial sagrado, adentro de la cueva. Regresaremos a Ereván, donde tendrá la tarde libre para seguir explorando esta maravillosa ciudad. Estas son nuestras sugerencias para esta tarde:
- Fábrica de coñac Ararat
- Museo de manuscritos Matenadaran
- Museo de Historia
- Mercado de artesanías y souvenirs “Vernisage”
Por la noche nos reuniremos en el hotel para nuestra cena de despedida en uno de los restaurantes locales tradicionales. Alojamiento en el hotel.
Día 26, lunes: Ereván (Armenia)
Desayuno y check-out del hotel a las 12hrs. Tiempo libre hasta su traslado al Aeropuerto Internacional de Ereván. *** Fin del Circuito Grupal Esenciales de la Ruta de la Seda ***
- Todos los traslados.
- Alojamiento en base doble/twin compartiendo cuarto con desayuno incluido.
- City tour en cada ciudad con Guía de habla inglesa.
- Entradas a Museos y visitas, según itinerario.
- Pasajes aéreos en clase económica para las siguientes rutas: Mary-Asjabad, Urgench-Tashkent, Tashkent-Bakú.
- Pasaje de tren en clase económica para la siguiente ruta: Tashkent-Samarcanda-Bujará (en raras ocasiones cuando el tren de alta velocidad no está disponible, reemplazaremos este tramo con el tren regular en la clase más confortable).
- Soporte de visa para Uzbekistán (entrada múltiple).
- Carta de invitación para la visa de turismo en Turkmenistán.
- Visa electrónica para Tayikistán, Azerbaiyán y Uzbekistán.
- Show folclórico nacional en Bujará (día 6 del itinerario).
- Comidas: almuerzo y cena en Siete Lagos (Día 3), almuerzo en Panjakent (Día 4), almuerzo en Mary (Día 7), cena estilo campamento en Darvaza (Día 8), cena en Jivá (Día 10), en Bakú (Día 12), almuerzo en una casa familiar local en Akhasheni (Día 17), cena en Tiflis (Día 18) y cena despedida en Ereván (Día 25).
- Además de guías turísticos locales, servicio de guía turístico para acompañar grupos de 6 y más viajeros en Asia Central y grupos de 8 y más viajeros en el Cáucaso.
- Dos degustaciones de vino en Kajetia, Georgia.
- Recargo por hospedaje en habitación individual;
- Pensión completa (almuerzo y cena solo según lo especificado).
- Cargos adicionales en hoteles.
- Seguro de viaje.
- Tarifas por Visa de Turkmenistán (USD 80) y tasa de salida de Turkmenistán (14 USD).
- Tarifa por la visa de turismo de Uzbekistán a pagar en el aeropuerto de Tashkent (60-80 USD).
- Visa para Kirguistán y Kazajistán (en caso de ser necesarias).
- Impuesto de 2 USD por noche en Turkmenistán, los cuales deberán ser pagados al hotel durante el check out.
- E-visas para Georgia y Armenia (en caso de ser necesarias).
- Pasajes aéreos internacionales para su llegada y salida.
Fechas y Precios
Salida
Fin
Fecha Límite
Estado
Precio
Mar 21, Jue
Abr 15, Lun
Feb 20
Disponible
US$ 6,435
Abr 4, Jue
Abr 29, Lun
Mar 5
Disponible
US$ 6,835
Abr 18, Jue
May 13, Lun
Mar 19
Disponible
US$ 6,835
May 2, Jue
May 27, Lun
Abr 2
Disponible
US$ 6,835
May 16, Jue
Jun 10, Lun
Abr 16
Disponible
US$ 6,835
May 30, Jue
Jun 24, Lun
Abr 30
Disponible
US$ 6,835
Jun 6, Jue
Jul 1, Lun
May 7
Disponible
US$ 6,835
Jul 25, Jue
Ago 19, Lun
Jun 25
Disponible
US$ 6,435
Ago 8, Jue
Sep 2, Lun
Jul 9
Disponible
US$ 6,835
Ago 15, Jue
Sep 9, Lun
Jul 16
Disponible
US$ 6,835
Ago 22, Jue
Sep 16, Lun
Jul 23
Disponible
US$ 6,835
Sep 12, Jue
Oct 7, Lun
Ago 13
Disponible
US$ 6,835
Sep 19, Jue
Oct 14, Lun
Ago 20
Disponible
US$ 6,835
Oct 3, Jue
Oct 28, Lun
Sep 3
Disponible
US$ 6,835
Oct 17, Jue
Nov 11, Lun
Sep 17
Disponible
US$ 6,835
Suplemento individual: US$ 1,030
Salida
Fin
Fecha Límite
Estado
Precio
Mar 20, Jue
Abr 14, Lun
Feb 18
Disponible
US$ 6,835
Abr 3, Jue
Abr 28, Lun
Mar 4
Disponible
US$ 6,835
Abr 17, Jue
May 12, Lun
Mar 18
Disponible
US$ 6,835
May 1, Jue
May 26, Lun
Abr 1
Disponible
US$ 6,835
May 15, Jue
Jun 9, Lun
Abr 15
Disponible
US$ 6,835
May 29, Jue
Jun 23, Lun
Abr 29
Disponible
US$ 6,835
Jun 5, Jue
Jun 30, Lun
May 6
Disponible
US$ 6,835
Jul 24, Jue
Ago 18, Lun
Jun 24
Disponible
US$ 6,835
Ago 7, Jue
Sep 1, Lun
Jul 8
Disponible
US$ 6,835
Ago 14, Jue
Sep 8, Lun
Jul 15
Disponible
US$ 6,835
Ago 21, Jue
Sep 15, Lun
Jul 22
Disponible
US$ 6,835
Sep 11, Jue
Oct 6, Lun
Ago 12
Disponible
US$ 6,835
Sep 18, Jue
Oct 13, Lun
Ago 19
Disponible
US$ 6,835
Oct 2, Jue
Oct 27, Lun
Sep 2
Disponible
US$ 6,835
Oct 16, Jue
Nov 10, Lun
Sep 16
Disponible
US$ 6,835
Suplemento individual: US$ 1,030
Salidas 100% garantizadas - incluso si solo hay UN viajero.
Tamaño del grupo: 1-16 personas
Por favor tome nota que los precios y el itinerario están sujetos a los cambios de horario/itinerario de las aerolíneas y/o trenes, las variaciones cambiarias y otros eventos imprevisibles.
Recomendamos fervientemente NO comprar pasajes aéreos para los tours del año 2024 sin discutirlo previamente con alguno de nuestros operadores.
Alojamiento
Hampton by Hilton / Wyndham Tashkent / Courtyard by Marriot
Platan / Royal / Dilimah / Grand Samarkand Superior
Bujará (Bukhara) - 2 Noches
Minzifa / Marhaba / Bibikhanum / Fatima / Amulet / K.Komil / As-Salom
Cráter de Gas Darvaza - 1 Noche
Tienda de campaña (alternativa opcional: yurta compartida con otros miembros del tour)
Zarafshon Boutique / Erkin Palace / Orient Star / Muso Tura / Minor Boutique
Radisson Hotel Baku / Holiday Inn / Shah Palace Luxury Museum
Sheki Palace / MinAli Boutique Hotel / Macara Sheki City Hotel / Ruma Qala
Achascheni Weinort / Schuchmann Wines Chateau Hotel
Kopala / Ramada By Wyndham Tbilisi Old City / Stay Boutique Hotel / Tiflis / Brigitte / Zeg
Cascade / President / Silk Road Boutique / Ani Central Inn
Solicitar
Esenciales de la Ruta de la Seda Comentarios
Ninguna reseña ha sido presentada.